El déficit comercial francés se agravó en febrero y llegó a 3.900 millones

La balanza de pagos francesa registró un déficit comercial de 3.900 millones de euros en febrero pasado, frente a los[…]

La balanza de pagos francesa registró un déficit comercial de 3.900 millones de euros en febrero pasado, frente a los 2.200 millones registrados en el mes anterior, indicó hoy el Banco de Francia.

El agravamiento de ese dato se explica, indicó la entidad en un comunicado, por el crecimiento del déficit de mercancías extraordinariamente alto en enero por "algunas exportaciones particularmente fuertes".

Los intercambios de servicios registraron también un saldo negativo de 300 millones de euros "a causa de la evolución desfavorable de los servicios a empresas o los ligados a la propiedad intelectual", agregó.

Las inversiones extranjeras en Francia fueron superiores a las inversiones francesas en el exterior.

Publicidad

El Banco de Francia indicó que las inversiones de cartera representaron unas salidas netas de 18.700 millones de euros, ligados a una reducción de los compromisos, en particular sobre los títulos públicos.

En cuanto a las operaciones de préstamo, el balance se saldó con unas entradas netas de 22.900 millones de euros.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de