El coste laboral por trabajador sube en Asturias un 1,6 % en cuarto trimestre

El coste laboral de las empresas por trabajador y mes se situó en Asturias en el cuarto trimestre de 2015[…]

El coste laboral de las empresas por trabajador y mes se situó en Asturias en el cuarto trimestre de 2015 en 2.688,37 euros, lo que supone un repunte del 1,6 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, según la Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL) difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Asturias registró el quinto coste laboral más alto entre las comunidades autónomas, tras Madrid, País Vasco, Cataluña y Navarra, ligeramente por encima de la media del país, de 2.671,39 euros.

Del coste laboral por trabajador y mes, el coste salarial (que incluye salario base, complementos, pagos por horas extraordinarias y atrasos, todo medido en términos brutos) se situó en Asturias en el cuarto trimestre en 2.059,78 euros, un 2,7 por ciento más que hace un año.

El coste salarial es el componente que más influye en el coste total en el que incurre un empleador por trabajador y mes.

Publicidad

Los otros costes no salariales, cuyo principal integrante son las cotizaciones obligatorias a la Seguridad Social, ascendieron en Asturias a 624 euros, un -1,8 por ciento menos que en el cuarto trimestre de 2014.

La jornada laboral mensual pactada en las empresas asturianas fue de 147,5 horas, aunque la efectiva se situó en de 122,8 horas, debido a un promedio de 25,2 horas no trabajadas.

En el conjunto del país, el coste laboral de las empresas creció el 1,2 % en el cuarto trimestre de 2015 respecto al mismo periodo de 2014 y se situó en 2.671,39 euros por trabajador y mes.

El coste salarial por trabajador y mes aumentó el 1,7 % y alcanzó los 2.026,14 euros de media y los otros costes se redujeron el 0,3 % y ascendieron a 645,25 euros por trabajador y mes.

Asimismo, durante el cuarto trimestre de 2015 la jornada semanal media pactada (si se considera conjuntamente tiempo completo y tiempo parcial) fue de 34,4 horas, de las que se perdieron 4,8 horas a la semana (3,2 horas fueron por vacaciones y fiestas disfrutadas).

.

En portada

Noticias de