El coste laboral de empresas valencianas es más de 300 ? inferior a la media
El coste laboral de las empresas en la Comunitat Valenciana se situó en 2.340,28 euros por trabajador y mes en[…]
El coste laboral de las empresas
en la Comunitat Valenciana se situó en 2.340,28 euros por trabajador
y mes en el cuarto trimestre de 2015, más de 300 euros inferior a la
media española, que fue de 2.671,39 euros, un 1,2 % más respecto al
mismo período de 2014.
Según la Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL) difundida
hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), del coste total
nacional, 2.026,14 euros correspondieron a salarios y 590,90 euros a
cotizaciones obligatorias a la Seguridad Social, y el resto se debió
a otros aspectos como indemnizaciones y prestaciones sociales.
El coste salarial por trabajador y mes aumentó el 1,7 % y alcanzó
los 2.026,14 euros de media y los otros costes (no salariales) se
redujeron el 0,3 % y ascendieron a 645,25 euros por trabajador y
mes.
La construcción tuvo la mayor bajada del coste laboral total (2,1
%), mientras que la industria cayó el 0,4 %, frente al incremento
del 1,9 % del sector servicios.
Por comunidades, el coste laboral en el País Vasco y Madrid
superó en más de 400 euros la media nacional, al situarse en
3.121,85 euros y 3.163,31 euros, respectivamente, seguidas de
Cataluña (2.800,21 euros) y Navarra (2.772,50 euros).
Donde es más bajo ese coste es en la Comunitat Valenciana
(2.340,28 euros), Canarias (2.277,09 euros) y Extremadura (2.236,35
euros), donde este coste fue inferior a la media en más de 300
euros.
Atendiendo al crecimiento anual del coste, Castilla y León (4,3
por ciento), Canarias (3,7 por ciento) y Madrid (2,4 por ciento)
presentan las tasas más elevadas, en tanto que Castilla-La Mancha
(-3 por ciento), Navarra (-2,3 por ciento) y Baleares (-1,2 por
ciento) tuvieron los mayores descensos.
Asimismo, durante el cuarto trimestre de 2015 la jornada semanal
media pactada (si se considera conjuntamente tiempo completo y
tiempo parcial) fue de 34,4 horas, de las que se perdieron 4,8 horas
a la semana (3,2 horas fueron por vacaciones y fiestas disfrutadas).
Según el tipo de jornada, la diferencia salarial entre los
trabajadores a tiempo completo y parcial fue de 5,68 euros por hora
(16,48 euros para tiempo completo frente a 10,80 euros para tiempo
parcial).
El siguiente cuadro recoge por comunidades autónomas el coste
laboral por trabajador y mes y el coste laboral por hora efectiva
trabajada, así como la variación de ambos respecto al mismo
trimestre del año anterior:
CCAA C.l. por trabajador y mes C.l. por hora efectiva
Euros Tasa Euros Tasa
==============================================================
Andalucía 2.410,42 1,4 19,21 2,1
Aragón 2.617,58 0,6 20,89 1,3
Asturias 2.688,37 1,6 21,89 2,6
Baleares 2.597,25 -1,2 20,00 -0,8
Canarias 2.277,09 3,7 17,59 4,1
Cantabria 2.518,61 0,4 19,77 1,9
Cy León 2.477,63 4,3 19,96 4,1
C-La Mancha 2.390,00 -3,0 18,66 -0,5
Cataluña 2.800,21 1,7 21,21 0,6
C.Valenciana 2.340,28 0,6 18,38 1,2
Extremadura 2.236,35 1,4 18,15 3,2
Galicia 2.370,55 -0,3 18,33 1,9
Madrid 3.163,31 2,4 23,44 2,6
Murcia 2.425,31 1,3 18,53 1,5
Navarra 2.772,50 -2,3 22,03 -0,8
País Vasco 3.121,85 -0,3 24,59 -0,8
La Rioja 2.539,33 2,0 19,69 3,7
--------------------------------------------------------------
TOTAL 2.671,39 1,2 20,66 1,6
EFE
ess/mcm/sgb/mdo.ca
..