El concejal Jaramillo participará en Colombia en comisión de derechos humanos

El concejal de Cooperación de València, Roberto Jaramillo, formará parte de la delegación internacional que participará en Colombia en la[…]

El concejal de Cooperación de València, Roberto Jaramillo, formará parte de la delegación internacional que participará en Colombia en la Comisión internacional de derechos humanos.

Jaramillo viajará mañana a Colombia junto a representantes de diferentes instituciones políticas valencianas y estatales, además de miembros de organizaciones sociales, según ha informado el Ayuntamiento de València.

La misión coincide con la celebración del vigésimo aniversario de la creación de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó (Antioquia), situada al norte de Colombia.

Según Jaramillo, esta comunidad campesina es "un ejemplo de resistencia civil, ya que en 20 años se han producido más de 300 asesinatos a manos de paramilitares, ejército y guerrilla".

Publicidad

La Comunidad de Paz de San José de Apartadó en Colombia se formó el 23 de marzo de 1997, tras sufrir sucesivas masacres.

El concejal de Cooperación ha explicado que el Ayuntamiento ha aceptado la invitación de participar en esta comisión internacional para "mostrar su compromiso con los derechos humanos y dar respaldo político al proceso de paz".

El consistorio aprobó el 28 de enero de 2016 una moción de apoyo al proceso de paz entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC, resaltando el papel de la comunidad internacional y la participación de la sociedad civil en la construcción de la paz duradera, y en la que mostraba su respaldo a la resolución de los conflictos por medio del diálogo y la concertación política.

La delegación está constituida por unas 40 personas de distintos países europeos: Bélgica, Italia, Alemania, Portugal y España; en València, la delegación ha sido impulsada por la Coordinación Valenciana de Solidaridad con Colombia (CVSC).

En la agenda está previsto entrevistarse con las autoridades políticas y militares colombianas para trasladarles la preocupación de la comunidad internacional por la situación de vulnerabilidad de derechos humanos en la que viven los miembros de la Comunidad de Paz.

.

En portada

Noticias de