El comercio exterior del G20 alcanzó su máxima en dos años hasta marzo

El comercio exterior en las potencias del G20 creció por octavo trimestre consecutivo entre enero y marzo de 2018 a[…]

El comercio exterior en las potencias del G20 creció por octavo trimestre consecutivo entre enero y marzo de 2018 a su ritmo más rápido y hasta alcanzar su mayor nivel en los dos últimos años, indicó hoy la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Las exportaciones crecieron un 5,3 %, casi el doble con respecto al último trimestre de 2017, cuando subieron un 2,7 %, mientras que las importaciones lo hicieron hasta el 5,8 %, frente al 3 % del trimestre anterior.

La OCDE destacó en un comunicado que el comercio presentó un crecimiento sólido en Brasil (13,4 % para las exportaciones y 7,8 % para las importaciones), Rusia (12,8 % y 6,4 %, respectivamente), Argentina (12,7 % y 2,7 %) y Australia (11,3 % y 6,1 %).

Algo menos llamativas pero igualmente importantes fueron las exportaciones de China y Corea, con el 9,5 % y el 7,6 %, respectivamente, y fuertes importaciones del 13,7 % (la mayor del grupo) en el primer país y 10,8 % en el segundo (la tercera, por detrás de Sudáfrica, con el 13,5 %).

Publicidad

Los incrementos fueron más moderados en las economías del G7: en el Reino Unido las exportaciones crecieron el 5,5 % (4,2 % las importaciones), en Alemania ( 4,6 % y 4,6 %) y en Italia (3,3 % y 3,9%).

Francia y Estados Unidos se quedaron en el 2,7 % y 2,6 % en sus exportaciones, respectivamente (4,1 % y 3,3 % en importaciones), por delante de Canadá (1,2 % y 2,7 %), mientras que Japón anotó avances respectivos del 2,6 y del 4,6 %.

En cambio, las exportaciones se contrajeron en la India (3,8 %), Indonesia (1,1%) y Turquía (0,5 %), mientras que sus importaciones subieron el 3,6 %, el 1,3 % y el 1,1 %, respectivamente.

La organización destacó que todas las economías del G20 registraron crecimientos positivos en las importaciones, destacando el valor de China (13,7%), Sudáfrica (13,5 %), Corea (10,8 %), Brasil (7,8 %), Rusia (6,4 %) y Australia (6,1 %).

En portada

Noticias de