El CES pide valorar el gasto que supone aplicar el plan de residuos
El Comité Económico y Social de la Comunitat Valenciana (CES) ha aprobado por unanimidad el dictamen sobre el Plan Integral[…]
El Comité Económico y Social de la Comunitat Valenciana (CES) ha aprobado por unanimidad el dictamen sobre el Plan Integral de Residuos (PIR) de la Comunitat Valenciana y recomienda al Consell que realice una estimación del gasto que supondrá para el conjunto de las administraciones, especialmente para los ayuntamientos, la modificación de este plan.
Según el dictamen emitido por el CES, la Disposición Adicional Única del Proyecto de Decreto sobre residuos establece que su implementación y posterior desarrollo no implicará aumento del gasto público para la Generalitat valenciana más allá de las obligaciones que se establezcan en sus correspondientes presupuestos anuales.
No obstante, el CES considera que "sería conveniente realizar una estimación del gasto que la modificación del PIR va a suponer para el conjunto de administraciones públicas, en especial, para las corporaciones locales.
El CES considera que el nuevo plan de residuos surge de la necesidad de modificar el Decreto 81/2013 que aprobó el actual Plan de Residuos de 2013 ya que debido a los años transcurridos han aparecido nuevas normas europeas "cada vez más exigentes".
Además, el nuevo Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos 2016-2022 (en adelante PEMAR), contempla "la continua transformación de la sociedad, los cambios demográficos y la evolución de las actividades productivas" y por ello "es necesario actualizar los objetivos y medidas establecidos en el PIR de 2013 y llevar a cabo una nueva regulación de los usos y actividades relacionados con la producción y gestión de residuos".
El CES entiende que esta modificación del PIR-CV es "necesaria para adaptar el mismo a la numerosa normativa sobre gestión de residuos que desde la redacción del anterior Plan se ha venido promulgando".
Entre las que cabe destacar el PEMAR, aprobado el 6 de noviembre de 2015 por el Consejo de Ministros, que incorpora la determinación de revisar a lo largo del año 2016 los diferentes Planes Autonómicos de residuos, para que se garantice que sus objetivos sean acordes con los de la Directiva Marco de Residuos.
En este sentido, el Comité ha destacado de manera positiva la revisión del PIR-CV y su adaptación a lo establecido en el Plan Estatal Marco antes mencionado.
El CES considera "de gran importancia" que la estrategia de gestión de residuos se enmarque en los principios establecidos en el Sexto Programa de Acción de la Comunidad Europea en materia de Medio Ambiente.
En el dictamen, el CES estima que es pertinente establecer mecanismos de mayor transparencia en el acceso a la información sobre el grado de cumplimiento de los objetivos contenidos en el PIR, en la línea prevista en la Directiva 2018/851.
.