El Canal de Panamá anuncia nueva restricción de calado desde el 6 de junio

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) anunció hoy que a partir del 6 de junio aplicará una nueva restricción[…]

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) anunció hoy que a partir del 6 de junio aplicará una nueva restricción al calado de buques que disminuirá a 11,5 metros (38 pies) la medida de sumersión permitida a las naves.

Se trata de la segunda restricción que ordena el Canal en menos de un mes debido a la sequía que atraviesa el país.

La primera se adoptó el 26 de abril y redujo el calado de 11,8 metros (39 pies) a 11,7 metros (38,5 pies).

La restricción al calado de los buques obliga a las naves a viajar con unas mil toneladas menos de carga para que se sumerjan en el agua sin riesgos, explicó la ACP.

Publicidad

"La Autoridad del Canal de Panamá seguirá monitoreando los niveles de agua del lago Gatún para seguir ajustando las restricciones, si es necesario, y anunciará los posibles cambios lo antes posible", indicó la administración de la vía interoceánica en una carta enviada a sus clientes.

Fuentes del Canal habían informado este martes de que esta segunda restricción, prevista para el 9 de mayo, quedaría suspendida debido a las primeras lluvias caídas en el país, sin embargo este miércoles la ACP se anunció la nueva limitación.

Según los expertos, la sequía, causada por el fenómeno meteorológico El Niño, es la peor en 100 años en Panamá.

La limitación de calado es una medida que no se aplicaba desde 1998, año en el que las consecuencias de El Niño fueron también severas.

La sequía obligará a que el Canal ampliado inicie sus operaciones comerciales con limitaciones el próximo 27 de junio.

"Se podrá ofrecer 41 pies (12,5 metros) de calado en las nuevas esclusas y en los nuevos cauces, que es menos de los 50 pies (15,2 metros) que vamos a poder ofrecer cuando tengamos los lagos en niveles normales", dijo el administrador del Canal, Jorge Luis Quijano, el pasado 8 de abril.

En portada

Noticias de