El Cabildo destina 70.000 euros para dinamizar el comercio de los municipios

El Cabildo de Tenerife destinará 70.000 euros a la financiación de acciones destinadas a la dinamización comercial de núcleos urbanos[…]

El Cabildo de Tenerife destinará 70.000 euros a la financiación de acciones destinadas a la dinamización comercial de núcleos urbanos de Tenerife con el objetivo de reforzar la competitividad de este sector.

En una nota de prensa el Cabildo señala que esta subvención incluida en el Plan Estratégico de Subvenciones del Área de Empleo, Comercio, Industria y Desarrollo Económico está dirigidas a los ayuntamientos, asociaciones y federaciones de empresarios.

En este sentido, el vicepresidente económico del Cabildo de Tenerife, Efraín Medina, explica que la subvención va dirigida a los ayuntamientos o agrupaciones de ayuntamientos, siempre que sean limítrofes, a asociaciones empresariales de pequeñas y medianas empresas comerciales minoristas de la Isla, y a las federaciones o confederaciones de asociaciones empresariales de pequeñas y medianas empresas comerciales minoristas en que se integren las asociaciones de Tenerife.

Para el consejero, con esta línea de financiación se pretende reforzar la competitividad del tejido comercial ubicado en núcleos urbanos residenciales de Tenerife, subvencionando aquellas acciones dinamizadoras desarrolladas a lo largo del presente año.

Publicidad

Además deberán ser acciones que persigan como objetivos el reforzar la imagen de marca comercial del municipio, la promoción y dinamización de las zonas comerciales, la fidelización de clientes y captación de nuevos consumidores, y la animación del área comercial mediante la realización de acciones atractivas.

Medina señala, como ejemplo de actividades que se pueden acoger a este tipo de subvención que otorga el Cabildo, la elaboración de guías o mapas de la oferta comercial de las zonas comerciales o núcleos urbanos que se pretenden dinamizar, la realización de actividades de animación comercial (jornadas, seminarios, cursos de formación dirigidos a comerciales, rutas de la tapa y ferias de saldos), o de prestación de servicios a los clientes (cuidado de niños y niñas durante las compras, servicio de reparto de compras, etc.).

La cuantía puede ampliarse hasta 30.000 euros más, y el plazo de presentación de solicitudes es de 30 días tras su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de