El Ayuntamiento y el Puerto de A Coruña abrirán mañana el túnel de O Parrote

El Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria de A Coruña han anunciado hoy que mañana abrirán el túnel de O Parrote[…]

El Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria de A Coruña han anunciado hoy que mañana abrirán el túnel de O Parrote con lo que quedará finalizado el proyecto de peatonalización de la Marina.

El alcalde de A Coruña, Xulio Ferreiro, se ha reunido hoy en la Autoridad Portuaria de A Coruña con su presidente, Enrique Losada, y con el presidente de Puertos del Estado, José Llorca.

Durante el encuentro se ha acordado compatibilizar el uso ciudadano de los muelles del puerto interior de la ciudad con la obtención de recursos para financiar el puerto exterior de Punta Langosteira.

"Hemos alcanzado acuerdos sustanciales que desbloquean algunos de los elementos existentes de discrepancias", ha detallado el responsable de Puertos del Estado.

Publicidad

El propio Ferreiro ha comentado que ha sido una "reunión muy provechosa en un ambiente muy distendido y de franca voluntad de llegar a acuerdos".

La principal novedad es que "mañana por la mañana estará abierto el túnel de O Parrote" debido a que "el Ayuntamiento hizo una propuesta de acta de apertura que fue aceptada con leves correcciones por parte de la Autoridad Portuaria".

Esta apertura no significará la peatonalización inmediata de toda la superficie, pues ese proceso será "gradual" hasta conseguir que ningún vehículo privado transite por la superficie.

Está previsto que durante la semana se ponga en marcha la nueva señalización de la zona y a partir de entonces ya se obligará a que los vehículos privados transiten de manera exclusiva bajo tierra.

Tras el simulacro de seguridad previsto para esta noche, el Consistorio avanzará en la "regularización de las obras" y prevé la redacción de un "documento bilateral" que recoja los "derechos y obligaciones" de cada parte.

Seguirá también el "proceso de legalización de oficio de las obras".

La apertura del túnel pondrá fin a un proyecto iniciado hace dos años cuya fecha inicial de apertura era el pasado 30 de abril de 2015 y que tuvo un presupuesto inicial que rondó los setenta millones de euros.

Otro punto de fricción entre Ayuntamiento y Puerto es el futuro de los terrenos que la Autoridad Portuaria posee en la ciudad, pero que ya no tienen uso o que lo perderán pronto, pues cuando empezó la construcción de Punta Langosteira se acordó que serían vendidos para la construcción de viviendas y así recuperar la inversión.

El Gobierno local ha mostrado su rechazo a esta idea "especulativa" y hoy se ha alcanzado un principio de acuerdo que satisface a ambas partes.

En primer lugar, los terrenos de la Marina, donde ahora se hallan los túneles que quedarán abiertos mañana, serán cedidos tras una solicitud formal del Ayuntamiento: "Se reconoce que el uso natural es el público, el uso ciudadano", ha destacado Ferreiro.

Los muelles Calvo Sotelo y de petroleros, que iban a ser vendidos, también tendrán "un uso público" aunque servirán para "asegurar una financiación correcta de la Autoridad Portuaria" y para eso se reunirá la "comisión de seguimiento prevista en los convenios" que hasta ahora no había tenido ningún encuentro.

Enrique Losada ha incidido en que el puerto exterior de Punta Langosteira conlleva "actividad, empleo y riqueza" y por eso es necesario que los terrenos desafectados a la ciudad "se patrimoniazalicen" y "se moneticen".

Siempre "con objetivo de hacer un uso ciudadano, teniendo presente la situación y la adecuación a los intereses que persigue la ciudadanía".

En todo caso, para las "necesidades financieras" inmediatas se procederá a "la puesta en venta del hotel Finisterre y la Solana" en el entorno de O Parrote mientras el presidente del Puerto cree que tras esta reunión las relaciones con el Ayuntamiento "mejorarán".

José Llorca ha anunciado que la licitación del tren al puerto exterior de Ferrol, en Caneliñas, se aprobará el viernes en el Consejo de Administración del Puerto.

"Es el primer paso -continúa- para que se puedan desarrollar las obras de construcción del acceso a Caneliñas que como el caso de Langosteira -el puerto exterior de A Coruña-, creemos que es un elemento esencial para la competitividad y para la sostenibilidad ambiental de todo el sistema de transportes", ha agregado.

Anuncia Llorca la intención de "trabajar para que haya un mayor número de mercancías" en España "que se muevan a través del ferrocarril".

.

En portada

Noticias de