El alcalde anima a los alicantinos a llenar las huchas con ayuda para Ecuador
El alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri, ha animado a los ciudadanos a "llenar las huchas con ayuda para Ecuador" durante[…]
El alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri, ha animado a los ciudadanos a "llenar las huchas con ayuda para Ecuador" durante su participación en la Jornada de Solidaridad con Ecuador, "Alicante por ti, Ecuador" que se celebrando hoy en la Concha de la Explanada.
La jornada ha sido convocada por organizaciones sociales y colectivos ecuatorianos y alicantinos para recaudar fondos para los damnificados del terremoto que asoló Ecuador el pasado sábado 16 de abril.
En la Jornada Solidaria participan una treintena de artistas, grupos folclóricos, cantantes, asociaciones de comerciantes y colectivos de la ciudad.
Además, se han puesto a la venta camisetas y chapas -7 y 1 euro, respectivamente-, para recaudar fondos, y se ha habilitado una cuenta oficial de donaciones en el Banco Pichincha, 02350202370071866420, cuya titular es la asociación Abya Yala.
El alcalde Echávarri ha participado junto a la concejala de Cooperación, Julia Angulo, la edil de Inmigración e Infraestructuras, Gloria Vara y el de Medioambiente y Limpieza Viaria, Víctor Domínguez.
En su intervención en la inauguración de las sesiones, el alcalde, que ha hecho referencia al carácter abierto y acogedor de los alicantinos, ha incidido en la importancia de la colonia ecuatoriana en Alicante, de la que ha destacado su importante aportación a la integración y a la cultura, "a la vez que nos enseñan la cultura del esfuerzo, del trabajo, de la humildad y de la decencia".
Así, ha continuado el primer edil, ante una desgracia como la que están viviendo alicantinos y ecuatorianos, y "frente a gobiernos antiguos que recibían con concertinas o pelotas de goma a los que no pensaban como ellos, aquí los recibimos con camisetas, pegatinas y huchas que vamos a llenar para enviar la mayor ayuda posible a Ecuador".
Por su parte, Miguel Ángel Pavón ha destacado la solidaridad de ciudades como Alicante, que se han sumado a la campaña internacional en la que "están participando países como Cuba, Venezuela, Colombia o Bolivia".
Julia Angulo, ha continuado el concejal, "es ecuatoriana y está sufriendo como todas esas personas alicantinas y ecuatorianas que viven en nuestra ciudad los efectos de esta catástrofe". "Y para ella y para todos vosotros, todo nuestro apoyo y solidaridad. Alicante está con Ecuador", ha concluido el vicealcalde.
Julia Angulo ha mostrado "un agradecimiento inmenso", ante el apoyo y la implicación de los alicantinos, el Ayuntamiento y demás instituciones en nombre del Gobierno de Ecuador, a la vez que ha destacado el carácter luchador de los ecuatorianos: "Somos un pueblo que lo ha pasado todo y los ha sufrido todo, y por eso tenemos esa fortaleza que nos ayuda a levantarnos en los momentos más duros y este, es uno de ellos".
La jornada está organizada por la Confederación de Federaciones, Uniones y Asociaciones de Inmigrantes y Nacionales, CONFIN, compuesta por, Emidi, Gades, Abya Yala, Mon Jove, Casa Turca, Amasve, Bolivia Corazón de América, Orígenes de Ecuador, Asociación Senegalesa, Ashisfori y ASIVEN.
Participan también otros colectivos como Aculco, Dominicanos en Alicante, la Asociación de Ecuatorianos y Americamanta, además de contar con el apoyo de los sindicatos CCOO y UGT.
.