El 45% de la participación exterior en firmas extremeñas procede de Portugal
El 45 % de la inversión exterior en empresas extremeñas proviene de Portugal, según datos aportados hoy por el secretario[…]
El 45 % de la inversión exterior en empresas extremeñas proviene de Portugal, según datos aportados hoy por el secretario general de Economía y Comercio de la Junta de Extremadura, Antonio Ruiz.
En concreto, un total de 86 empresas extremeñas tienen una inversión extranjera de al menos un 10 por ciento de su capital, de las que el 45 por ciento corresponden a mercantiles portuguesas.
Ruiz ha intervenido hoy en la Jornada "Programa de Inversiones de Empresas Extranjeras en actividades de I D", celebrada en Badajoz, en la que ha apuntado que la inversión extranjera en la región ha aumentado un 40 %, un dato que se traduce en 70 millones de euros en 2016.
El objetivo de estas jornadas, según ha afirmado el secretario, es informar de las ayudas a fondo perdido que ofrece el ICEX a través del programa 'Invest in Spain', dirigido a atraer inversión extranjera que desarrolle proyectos de Investigación y Desarrollo (I D) en la región.
En esta línea, ha expuesto que las jornadas son importantes, pues "incentivan la atracción de inversiones, aumenta la competitividad y la inversión extranjera en Extremadura que después generará empleo y riqueza".
Según ha explicado Ruiz, las ayudas están abiertas a las compañías de capital extranjero en la región y a las agrupaciones de empresas donde al menos una de ellas sea de capital extranjero, de las cuales, tienen que tener una participación en su capital de inversión directa de igual o mayor al 10 % para recibir la ayuda.
Ha recordado que la subvención es de dos millones de euros para el periodo 2014-2020 y que en Extremadura, a día de hoy, se han ejecutado 175.000 euros.
Los gastos, según indica el ICEX, deben estar relacionados con el desarrollo de proyectos en la región relacionados con gastos de personal, edificios, terrenos o costes de investigación contractual o patentes
Por último, Ruiz ha añadido que uno de los países que más invierten en empresas extremeñas a través de esta subvención de capital social es Luxemburgo, debido a que tiene operaciones concretas en la región con empresas de cemento.
No obstante, Portugal es el país con el que las empresas extremeñas tienen más relación.
.