EEUU hará "muy pronto" un anuncio sobre el acuerdo nuclear con Irán

El secretario de Estado de EEUU, Rex Tillerson, hará "muy pronto" un anuncio sobre el acuerdo nuclear con Irán, que[…]

El secretario de Estado de EEUU, Rex Tillerson, hará "muy pronto" un anuncio sobre el acuerdo nuclear con Irán, que el presidente Donald Trump ordenó revisar hace unos meses con el fin de decidir si retiraba a su país del pacto, afirmó hoy el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer.

"El secretario de Estado tendrá un anuncio muy pronto sobre ese acuerdo. El presidente ha dejado muy claro que considera que este es un mal acuerdo, un mal acuerdo para Estados Unidos", dijo Spicer durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca.

Desde la firma del acuerdo nuclear con Irán en 2015, el Departamento de Estado debe informar al Congreso cada 90 días sobre si Irán está cumpliendo con sus obligaciones bajo el pacto multilateral, suscrito también por Francia, Reino Unido, Alemania, Rusia y China.

El pasado 18 de abril, Tillerson informó al Congreso de que Irán estaba en efecto cumpliendo sus compromisos del pacto, pero acompañó esa certificación con una serie de denuncias sobre las actividades perniciosas de Irán en el mundo y una advertencia de que la Casa Blanca estaba revisando el acuerdo nuclear.

Publicidad

Hoy se cumplen 90 días desde esa certificación de Tillerson, por lo que el secretario de Estado debería informar pronto al Congreso sobre si cree que Irán sigue cumpliendo con los términos del acuerdo.

Varios medios estadounidenses adelantaron la semana pasada que lo más probable es que el Departamento de Estado vuelva a dar por bueno el comportamiento de Irán sobre el pacto.

Pero eso no significa que Trump haya decidido seguir vinculado al acuerdo nuclear, sino que está esperando a que concluya una revisión del mismo que lleva a cabo su Gobierno y que, según el diario The Washington Post, debería estar completada antes de mediados de octubre, cuando se cumple de nuevo el plazo de 90 días.

Hasta que se complete esa revisión, el Gobierno de Trump "seguirá cumpliendo" con los términos del acuerdo nuclear, según aseguró el pasado jueves la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert.

Durante la campaña electoral de 2016, Trump definió el pacto nuclear como "el peor acuerdo jamás alcanzado", y en abril, ya desde la Casa Blanca, denunció que los iraníes no estaban cumpliendo "el espíritu" del arreglo.

El acuerdo entró en vigor en enero de 2016 y supone una reducción sustancial de las capacidades nucleares de Irán a cambio del levantamiento parcial de las sanciones internacionales impuestas en relación con el programa atómico iraní.

Desde la entrada en vigor del pacto, Irán se ha quejado con frecuencia del incumplimiento del mismo por parte de EEUU.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de