EEUU exige a Daimler, que redujo el beneficio 32 %, investigar certificación

EEUU exige al productor automovilístico alemán Daimler, que redujo en el primer trimestre el beneficio neto un 32 % hasta[…]

EEUU exige al productor automovilístico alemán Daimler, que redujo en el primer trimestre el beneficio neto un 32 % hasta 1.400 millones de euros, que investigue el proceso de certificación de sus vehículos por posibles irregularidades en las cifras de emisiones de gases.

Daimler informó hoy de que esta caída del beneficio se produjo por los costes de las nuevas clases E y S, así como por efectos negativos de los tipos de cambio.

El beneficio operativo (Ebit) cayó en el mismo periodo un 26 %, hasta 2.148 millones de euros.

En concreto el Ebit bajó en Mercedes-Benz Cars un 24 % (1.395 millones de euros).

Publicidad

El resto de divisiones, Daimler Trucks, Mercedes-Benz Vans, Daimler Buses y la financiera, lo mejoraron.

La facturación se incrementó entre enero y marzo hasta 35.000 millones de euros, un 2 % más que en los mismos meses del pasado ejercicio.

Daimler informó la pasada noche de que va a realizar una investigación interna del proceso de certificación de sus vehículos por exigencia del Departamento de Justicia de EEUU, que sospecha irregularidades en las emisiones de gases y participará en la investigación.

"Daimler coopera completamente con las autoridades. La compañía investigará posibles señales de infracciones y, por supuesto, tomará las medidas necesarias", dijo la compañía alemana en un comunicado.

L exigencia del Departamento de Justicia de EEUU se produce después de que algunos clientes de Daimler en el país norteamericano hayan presentado una querella conjunta y acusen a la compañía alemana de que las emisiones de gases en los motores diésel son superiores a las cifras en las pruebas de certificación.

Daimler reduce las emisiones de gases en algunos motores diésel en determinadas temperaturas, pero insiste en que cumple la regulación estadounidense.

Asimismo Daimler considera injustificada una querella conjunta y se defenderá con todos los medios jurídicos.

Las acciones de Daimler caían un 7 %, hasta 62,03 euros, a media jornada en la Bolsa de Fráncfort.

Tras meses de intensas negociaciones entre Volkswagen (VW), las autoridades de EEUU y representantes de los afectados, el fabricante alemán ha alcanzado un acuerdo para evitar un juicio sobre el trucaje de las emisiones de sus motores diésel.

Los propietarios podrán cobrar la indemnización, que según la prensa alemana será de 5.000 dólares (unos 4.400 euros), y quedarse con sus vehículos, que serán reparados por VW para reducir sus emisiones de óxidos de nitrógeno a los límites aprobados por las regulaciones estadounidenses, o los podrán vender a la propia Volkswagen.

Daimler quiere además contratar a un bufete de abogados externo para realizar la investigación, dijo el director de Finanzas, Bodo Uebber, al presentar los resultados.

"Daimler está en camino del éxito. Nuestro crecimiento de las ventas muestra claramente que seguimos la estrategia adecuada y que tenemos los productos adecuados en el mercado", dijo el presidente de Daimler, Dieter Zetsche.

"A lo largo del año mejoraremos continuamente y haremos de 2016 un año más de éxito para Daimler", añadió el presidente de la compañía.

Las ventas totales de Daimler crecieron en el primer trimestre un 7 %, hasta el récord para este periodo 683.900 unidades.

Mercedes-Benz Cars incrementó las entregas en este periodo un 8 %, hasta 496.756 unidades, pero la división de camiones Daimler Trucks las redujo un 6 %, hasta 105.664 unidades, por las dificultades en Brasil.

Asimismo las ventas de autobuses de Daimler cayeron un 15 %, hasta 4.818 unidades, mientras que las de Mercedes-Benz Vans se incrementaron un 20 %, hasta 76.647 unidades.

.

En portada

Noticias de