EEUU apoya al CCG contra injerencia iraní y acuerda patrullas navales mixtas
El secretario de Defensa estadounidense, Ash Carter, dio hoy su respaldo al Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) contra la[…]
El secretario de Defensa estadounidense, Ash Carter, dio hoy su respaldo al Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) contra la injerencia de Irán y acordó la formación de patrullas marítimas conjuntas para evitar la llegada de armas iraníes a los rebeldes yemeníes.
La reunión de Carter con sus homólogos del CCG -integrado por Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Catar, Kuwait y Omán- coincide con la llegada a Riad del presidente estadounidense, Barack Obama, quien participará mañana en la cumbre de este grupo regional.
En una rueda de prensa en Riad junto al secretario general del CCG, Abdelatif al Ziani, Carter explicó que las conversaciones se centraron en tres puntos: "derrotar al grupo terrorista Estado Islámico (EI), afrontar a Irán y sus actividades, y fortalecer las capacidades militares".
El secretario de Defensa anunció que han llegado a un acuerdo para efectuar patrullas marítimas conjuntas para evitar que Irán suministre armas a los rebeldes hutíes del Yemen.
Una coalición formada por la mayoría de los países del CCG, liderada por Arabia Saudí y apadrinada por EE.UU., realiza desde marzo de 2015 una ofensiva contra los hutíes y en respaldo del presidente yemení, Abdo Rabu Mansur Hadi.
Carter subrayó que su país está comprometido con la seguridad del golfo Pérsico y que el acuerdo nuclear alcanzado entre las grandes potencias e Irán no restringe este respaldo a sus socios del CCG.
"Estoy convencido que ese acuerdo no impone restricciones a EE.UU. para que coopere contra las actividades de Irán que amenazan la estabilidad en la región", precisó tras su reunión con los ministros de Defensa del CCG.
En este sentido, Carter señaló que su país mantiene las sanciones a Irán en lo que se refiere a su respaldo al terrorismo y los misiles balísticos.
Por su parte, Al Ziani expresó su "preocupación por las permanentes intervenciones de Irán en los asuntos internos de los países de la zona, sus intentos de alterar la seguridad y estabilidad, y su respaldo a organizaciones terroristas", en alusión al grupo chii libanés Hizbulá.
Asimismo, destacó que EE.UU. y los países del CCG proseguirán desarrollando sus capacidades militares mediante maniobras conjuntas debido a la importancia de la cooperación para mantener la seguridad y la estabilidad de la región.
La cumbre con los líderes del GCC de mañana sigue a la celebrada en Camp David (EE.UU.) en mayo pasado y llega en un momento de cierta tensión por unos comentarios de Obama durante una reciente entrevista con la revista The Atlantic.
En esa entrevista, el mandatario calificó a algunos aliados de Oriente Medio y Europa de "oportunistas" por presionar a EE.UU. para que se implique en complicados conflictos que tienen poco que ver con sus intereses, sin poner ellos de su parte.
El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, reconoció ayer en su rueda de prensa diaria que Washington y sus aliados del Golfo tienen "diferencias significativas" sobre varios asuntos y Obama prevé abordarlas durante su visita a Riad.
.