Ecuador celebra Jornadas Cervantinas por 400 años muerte de autor del Quijote

La Academia Ecuatoriana de la Lengua anunció hoy la celebración de unas Jornadas Cervantinas, que tendrán lugar en la ciudad[…]

La Academia Ecuatoriana de la Lengua anunció hoy la celebración de unas Jornadas Cervantinas, que tendrán lugar en la ciudad andina de Loja la próxima semana y que reunirán a especialistas de España, Colombia, Perú y Uruguay para hablar sobre el autor del Quijote con ocasión del 400 aniversario de su muerte.

La institución, en un comunicado, aseguró que las jornadas se desarrollarán entre el martes y sábado de la próxima semana y que en ellas participará el director de la Real Academia de la Lengua Española, Darío Villanueva.

También el director de la Academia Nacional de Letras de Uruguay, Adolfo Elizaincín, el académico colombiano Juan Carlos Vergara y un exdirector de la Academia Peruana de la Lengua, Marco Martos.

Por Ecuador participarán la directora de la Academia de la Lengua del país, Susana Cordero de Espinosa, así como críticos y estudiosos de la literatura como Hernán Rodríguez Castelo, Cecilia Ansaldo, Diego Araujo Sánchez y Oswaldo Encalada.

Publicidad

Asimismo, especialistas como el profesor español Ángel Martínez de Lara y los ecuatorianos Carlos Jaramillo y Galo Guerrero Jiménez.

Las jornadas se convertirán en un preámbulo de los actos centrales que se desarrollarán en España por los 400 años de la muerte de Miguel de Cervantes, quien falleció el 23 de abril de 1616.

El encuentro, organizado por la Academia Ecuatoriana y la Universidad Técnica Particular de Loja, busca profundizar el conocimiento sobre la vida y obra de Cervantes, así como de su producción literaria cumbre: "Don Quijote de la Mancha".

De manera paralela se presentará un Festival de Cine Cervantino, en cuyo marco se proyectarán filmes clásicos relacionados con el escritor español y el Quijote.

Dicho festival estará dirigido por el ecuatoriano Franklin Cepeda, quien presentará, además, su libro "Ecuador en la ruta de Don Quijote", una recopilación crítica de textos y otras manifestaciones culturales producidas en Ecuador relacionados con la obra y legado cervantinos.

El comunicado de la Academia señala, por otra parte, que el director de la Real Academia de la Lengua Española, tras participar en las jornadas en Loja, viajará a Lima para participar como jurado en la Bienal de Novela Vargas Llosa.

Villanueva, de su participación en esa bienal, volverá a Madrid, donde el 22 y 23 de abril tendrán lugar los actos centrales de conmemoración de la muerte de Cervantes, organizados por el Gobierno y la Corona españoles.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de