Economistas dicen que no innovar pone en riesgo la competitividad de empresas

Expertos en economía han advertido hoy de que no innovar es un riesgo para la competitividad de las empresas, que[…]

Expertos en economía han advertido hoy de que no innovar es un riesgo para la competitividad de las empresas, que deben contar para ser eficaces con los recursos humanos y tecnológicos adecuados.

En la presentación del III Foro Cañada Blanch, dedicado a los riesgos de la innovación y que se celebra entre hoy y mañana en Valencia, algunos participantes han destacado que no hay que preguntarse por los riesgos de la innovación sino, al contrario, de los riesgos que conlleva no emprender innovaciones.

Así lo ha manifestado el director asociado del Innovation and Co-creation Lab London School of Economics, Christian Busch, quien ha defendido la creación de ámbitos donde puedan confluir las ideas, el conocimiento y la financiación para llevar a cabo la innovación.

El director del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE), Francisco Pérez, ha alertado de las dificultades que existen para que una idea se convierta en una innovación que pueda ser aceptada por el mercado, así como de los cambios que implica emprender innovaciones ya que se debe contar con capital humano capacitado, tecnología y una buena gestión de los recursos.

Publicidad

Además, son imprescindibles los recursos financieros, según el catedrático de la Universitat de València, que ha puesto como ejemplo de gestión eficaz del conocimiento para crear un modelo empresarial a Antonio Pellicer y el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).

"Pellicer es un académico que monta el IVI, que es un ejemplo de cómo el conocimiento se convierte en la base de un modelo empresarial", ha manifestado.

Precisamente Pellicer participará en el Foro Cañada Blanch con la conferencia "Medicina reproductiva: el IVI como modelo científico y empresarial", que impartirá mañana jueves a las 12.45 horas en la Marina de Empresas.

El director de Negocio de Empresas de Levante y Baleares de Bankia, José Manuel García, se ha referido a la presencia en Valencia de la incubadora y aceleradora tecnológica y financiera, Bankia Fintech by Insomnia.

Según el director de innovación de LSE, la innovación no solo puede producirse en productos, también en servicios y, en ocasiones, las empresas pueden colaborar en los costes y competir en servicios al mismo tiempo, o llevar a cabo la coinversión con los consumidores para reducir costes.

A su juicio, los gobiernos deberían en lugar de planificar "desde arriba" conocer las iniciativas que surgen "desde abajo" y actuar de "facilitadores" para aquellas que son prometedoras.

Según un informe sobre los riesgos de la innovación, carecer de estrategia de innovación significa asegurar el debilitamiento de la empresa, y es necesario un entorno regulatorio que promueva la innovación, una inversión sustancial y estable en I D i y un sistema financiero que se adapte a las necesidades de las empresas.

El foro "Riesgos de la innovación. Cómo gestionarlos para competir mejor" se inaugura esta tarde y contará con las ponencias de Javier Quesada y Christian Busch, y para mañana está prevista la conferencia de Antonio Pellicer.

Se han organizado también mesas redondas sobre el desafío de innovar frente a renovar, innovación y modelo de negocio, y el riesgo financiero de la innovación.

.

En portada

Noticias de