Economía.- Las exportaciones chinas bajan un 4,4% en julio y las importaciones un 12,5%

Las compras al exterior de China experimentaron durante el pasado mes de julio un retroceso interanual del 12,5%, frente a la caída del 8,4% en el mes anterior, lo que amplía a 21 meses consecutivos el descenso de las importaciones chinas, según los datos en dólares de la Administración General de Aduanas del país asiático.

PEKÍN, 8 (EUROPA PRESS)

Las compras al exterior de China experimentaron durante el pasado mes de julio un retroceso interanual del 12,5%, frente a la caída del 8,4% en el mes anterior, lo que amplía a 21 meses consecutivos el descenso de las importaciones chinas, según los datos en dólares de la Administración General de Aduanas del país asiático.

Por su parte, las exportaciones chinas registraron en julio un retroceso interanual del 4,4%, frente al descenso del 4,8% observado un mes antes. Las exportaciones medidas en dólares del gigante asiático han caído en 12 de los últimos 13 meses.

De este modo, el comercio chino arrojó el pasado mes de julio un superávit de 52.310 millones de dólares (47.554 millones de euros), frente al saldo positivo de 48.110 millones de dólares (43.736 millones) en junio.

Publicidad

Sin embargo, según los datos en yuanes, las exportaciones chinas sumaron el pasado mes de julio 1,22 billones de yuanes, lo que representa un aumento interanual del 2,9%, mientras las importaciones alcanzaron los 873.000 millones de yuanes, un descenso del 5,7%.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de