Economía/Laboral.- CC.OO. denuncia el aumento de despidos por ERE en los sectores de la industria y construcción
CC.OO. ha advertido del aumento de los despidos por Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) registrado el año pasado en los sectores de la industria y la construcción, dos de los más castigados por la crisis.
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
CC.OO. ha advertido del aumento de los despidos por Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) registrado el año pasado en los sectores de la industria y la construcción, dos de los más castigados por la crisis.
En una nota, CC.OO. señala que, aunque los datos en comparación a 2015 reflejan un descenso tanto en el número de procedimientos como de empresas y personas afectadas por suspensiones de contrato y reducciones de jornada, que aún se mantienen en cifras superiores a las registradas en el periodo 2003-2007, los despidos apenas han disminuido, aumentando en la industria y construcción.
Durante 2016 se tramitaron un total de 5.397 procedimientos de despido colectivo, suspensión de contrato y reducción de jornada, que afectaron a 86.576 trabajadores y a 3.999 empresas.
De los ERE comunicados a la Administración se pactaron el 93%. Por tipo de expediente, las suspensiones de contrato afectaron a 53.658 personas (el 62%), los despidos colectivos a 24.348 (24.28%) y las reducciones de jornada a 8.570 trabajadores y trabajadoras (10%).
Las personas afectadas por un ERE en 2016 pertenecían en su mayoría a empresas del sector industrial (46.609) y de servicios (31.766). En construcción fueron 6.670 los trabajadores afectados, y 1.531 en el sector agrario Por sexo, durante 2016 las mujeres han supuesto el 40% de las personas afectadas por reducción de jornada, el 36% en los despidos colectivos y el 21% en las suspensiones de contrato.
En comparación con 2015, los datos muestran un descenso del 30% en el número de empresas que han presentado ERE (1.676 menos), así como del 26% en los procedimientos (1.939 menos).
También ha descendido en un 14% el número de personas afectadas por expedientes de regulación de empleo (13.946 trabajadores menos). Este descenso se ha concentrado en las suspensiones de contrato (8.640 trabajadores menos en 2016) y en las reducciones de jornada (5.082 afectados menos).
En cuanto a las reducciones de jornada, de las 8.570 personas afectadas, 5.106 pertenecen a servicios (el 61%); 2.956 a industria (el 33%) y 482 a construcción (5%).