Economía/Fiscal.- Menéndez (AEAT) avisa de que las sanciones por no declarar bienes en el extranjero son "muy duras"

El director de la Agencia Tributaria, Santiago Menéndez, ha advertido de que el régimen sancionador por no declarar bienes en el extranjero es "muy duro", y ha reiterado que el organismo ya está analizando la información que están publicando los medios de comunicación sobre los 'papeles de Panamá', una lista en la que figuran contribuyentes españoles que podrían haber ocultado patrimonio al fisco.

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

El director de la Agencia Tributaria, Santiago Menéndez, ha advertido de que el régimen sancionador por no declarar bienes en el extranjero es "muy duro", y ha reiterado que el organismo ya está analizando la información que están publicando los medios de comunicación sobre los 'papeles de Panamá', una lista en la que figuran contribuyentes españoles que podrían haber ocultado patrimonio al fisco.

"Hemos abierto una investigación utilizando todos los instrumentos a disposición de la Agencia Tributaria, así como las declaraciones presentadas en el modelo 720 de declaración de bienes y derechos en el extranjero, incluyendo posibles vínculos de los declarantes con terceros", reiteró Menéndez.

Asimismo, alertó de que el régimen sancionador vinculado con la no declaración del modelo 720 es "muy duro", porque además de una sanción de hasta el 150% en el impuesto por el que no se tributó, lleva aparejadas sanciones específicas por no declararlo correctamente.

Publicidad

El director de la Agencia Tributaria indicó que esto es así desde la 'ley antifraude' de 2012, que incluyó esta nueva obligación de declaración de bienes en el extranjero y que ha permitido aflorar más de 126.500 millones de euros. "Así que la potencia que tiene para el control tributario en general y, para este caso en particular, es enorme", aseguró.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de