Economía/Energía.- La demanda de gas natural para la generación de electricidad bate récord en noviembre

La demanda de gas natural para generación de electricidad cerrará el mes de noviembre con un crecimiento de en torno al 45% con respecto al mismo mes del año pasado, hasta alcanzar un consumo aproximado de 7.500 gigavatios hora (GWh), máxima cifra mensual registrada en 2016, según informó Enagás.

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

La demanda de gas natural para generación de electricidad cerrará el mes de noviembre con un crecimiento de en torno al 45% con respecto al mismo mes del año pasado, hasta alcanzar un consumo aproximado de 7.500 gigavatios hora (GWh), máxima cifra mensual registrada en 2016, según informó Enagás.

Además, el pasado 16 de noviembre el consumo de gas para electricidad alcanzó los 476 GWh/día, la mayor cifra de consumo diario alcanzada desde el 13 de enero de 2012.

Este crecimiento se debió principalmente al incremento de las exportaciones de electricidad, así como a unas menores aportaciones eólica e hidráulica en la generación de electricidad y la parada de dos centrales nucleares en España.

Publicidad

Asimismo, la demanda convencional de gas natural, destinada a los consumos doméstico, comercial e industrial, está previsto que aumente en noviembre un 12% respecto al mismo mes del año anterior, hasta alcanzar los 25.600 GWh.

Este incremento está impulsado tanto por el consumo del sector industrial ( 11%), como por el doméstico-comercial y pymes ( 22%), que aumenta su demanda por unas temperaturas más bajas a comienzos del mes.

En lo que va de año, la demanda convencional registra un crecimiento acumulado del 2,5%, derivado tanto del aumento del consumo del sector industrial (3,1%), como del doméstico-comercial (0,3%). La demanda nacional de gas natural está previsto que finalice el año 2016 con un incremento del 2% respecto a 2015.

En portada
Teiko Asset Management: la revolución que redefine la gestión financiera con inteligencia híbrida

En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en parte de la vida cotidiana, desde tractores autónomos hasta asistentes virtuales capaces de mantener conversaciones complejas, el sector financiero busca integrar esta tecnología sin perder la esencia humana. En este contexto surge Teiko Asset Management (TAM), una firma fundada y dirigida por Manel Nogueron, que ha sabido convertir la innovación tecnológica en una ventaja competitiva real

Publicidad
Noticias de