Economía/Empresas.- ZTE pierde más de 900 millones en 2018 por las sanciones de Estados Unidos

La compañía china de telefonía y telecomunicaciones ZTE contabilizó unas pérdidas netas atribuidas de 6.984 millones de yuanes (923 millones de euros) en el conjunto de 2018, un año durante el que tuvo que hacer frente a un paquete de sanciones aprobado por Estados Unidos, según ha detallado la firma.

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

La compañía china de telefonía y telecomunicaciones ZTE contabilizó unas pérdidas netas atribuidas de 6.984 millones de yuanes (923 millones de euros) en el conjunto de 2018, un año durante el que tuvo que hacer frente a un paquete de sanciones aprobado por Estados Unidos, según ha detallado la firma.

ZTE tuvo que cesar sus actividades globales en mayo de 2018 después de que el país norteamericano vetara a las empresas estadounidenses venderle componentes y chips durante siete años. La Administración de Donald Trump impuso esta sanción en marzo debido a que la empresa china exportó, en contra de la legislación de Estados Unidos, equipos de telecomunicaciones a Irán y otros países en la 'lista prohibida'.

Para regularizar la situación, a finales de junio dimitieron en bloque los 14 consejeros de la firma tecnológica. ZTE se comprometió a no volver a contratar a ninguna de esas personas, al tiempo que aceptó pagar una multa de 1.400 millones de dólares (1.247 millones de euros).

Publicidad

La facturación en el conjunto del año cayó un 21,4%, hasta los 85.513 millones de dólares (11.304 millones de euros). Por áreas geográficas, los ingresos procedentes de China cayeron un 12%, hasta 54.444 millones de yuanes (7.197 millones de euros), al tiempo que los de Europa, América y Oceanía se desplomaron un 44,6%, hasta 15.109 millones de yuanes (1.997 millones de euros).

En referencia a los gastos, los costes asociados a los productos vendidos fueron de 58.638 millones de yuanes (7.751 millones de euros), un 22,9% menos que en el ejercicio anterior. De su lado, los gastos de venta y distribución descendieron un 25,9%, hasta 9.084 millones de yuanes (1.200 millones de euros).

En portada

Noticias de