Economía/Empresas.- Brocade adquiere Ruckus Wireless por 1.054 millones

SAN JOSÉ (ESTADOS UNIDOS) La compañía estadounidense Brocade ha adquirido el suministrador de sistemas inalámbricos Ruckus Wireless por 1.200 millones de dólares (1.054 millones de euros) en un acuerdo que tiene como objetivo "construir una compañía 'networking' en el marco de la transformación digital", según ha informado en un comunicado.

SAN JOSÉ (ESTADOS UNIDOS)

La compañía estadounidense Brocade ha adquirido el suministrador de sistemas inalámbricos Ruckus Wireless por 1.200 millones de dólares (1.054 millones de euros) en un acuerdo que tiene como objetivo "construir una compañía 'networking' en el marco de la transformación digital", según ha informado en un comunicado.

Bajo los términos del acuerdo, los accionistas de Ruckus recibirán 6,45 dólares (5,67 euros) en efectivo y 0,75 acciones de Brocade por cada acción, lo que supone valorar al suministrador de sistemas inalámbricos en 1.500 millones de dólares (1.054 millones de euros).

Brocade ha explicado que la adquisición se realizará mediante una oferta de canje por todas las acciones de Ruckus. La transacción está sujeta a la aprobación de las autoridades, aunque espera que se complete en el tercer trimestre fiscal de la compañía.

Publicidad

La compañía ha indicado que esta adquisición fortalecerá la capacidad de Brocade para buscar nuevas oportunidades de mercado en torno a los servicios 5G, el Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) o las 'ciudades inteligentes', entre otros proyectos.

El consejero delegado de Brocade, Lloyd Carney, ha afirmado que esta "combinación estratégica" permitirá a su compañía "aumentar el mercado objetivo y el liderazgo tecnológico". "La historia demuestra que las compañías centradas a menudo innovan más rápido, son más ágiles y ofrecen un mejor valor a sus clientes", ha subrayado.

Por su parte, la presidenta y consejera delegada de Ruckus, Selina Lo, ha destacado que la combinación de ambas compañías "creará un excitante nuevo líder" además de oportunidades significativas para sus accionistas, que podrán "participar en el crecimiento potencial" de la compañía combinada.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de