Economía.- El Ibex 35 abre a la baja, lastrado por Inditex y la incertidumbre sobre el 'Brexit'

El índice Ibex 35 de la Bolsa de Madrid ha comenzado la sesión de este miércoles con un retroceso del 0,3% y cotizaba en los 9.134,1 puntos, penalizado por el retroceso de Inditex y por la incertidumbre sobre el proceso de 'Brexit', después de que la primera ministra británica, Theresa May, perdiera ayer nuevamente la votación sobre su plan para una retirada ordenada de la UE, elevando la probabilidad de una prórroga en las negociaciones.

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

El índice Ibex 35 de la Bolsa de Madrid ha comenzado la sesión de este miércoles con un retroceso del 0,3% y cotizaba en los 9.134,1 puntos, penalizado por el retroceso de Inditex y por la incertidumbre sobre el proceso de 'Brexit', después de que la primera ministra británica, Theresa May, perdiera ayer nuevamente la votación sobre su plan para una retirada ordenada de la UE, elevando la probabilidad de una prórroga en las negociaciones.

En el arranque de la jornada en la Plaza de la Lealtad, los valores más alcistas del Ibex 35 eran IAG, con una subida del 1,169%, por delante del Santander, con un avance del 0,845%, y de Iberdrola, con un repunte del 0,628%.

En el extremo opuesto del selectivo, las caídas más significativas en la apertura correspondían a Inditex, que registraba un retroceso del 4,682% tras presentar resultados, así como a Aena, con un descenso del 1,750%.

Publicidad

Entre los representantes del sector bancario en el Ibex 35, aparte de los títulos del Santander, BBVA se anotaba una subida del 0,231%, mientras que Bankinter ganaba un 0,146% y Bankia un 0,250%. Por su parte, los títulos de Caixabank subían un 0,102%, mientras que los de Banco Sabadell se dejaban un 0,192%.

Entre las principales plazas bursátiles del Viejo Continente también predominaban los descensos en el arranque de la sesión. De este modo, el Dax de Fráncfort cedía un 0,2% en la apertura, idéntico porcentaje de caída registrado por el Cac 40 de París y el Ftse 100 de Londres.

En el mercado secundario de deuda, la prima de riesgo española se situaba en 112,20 puntos básicos, con una rentabilidad del bono español a diez años del 1,177%.

En portada
Crediahora: Cuando la rapidez se encuentra con la seguridad que exige la ley

En la vida surgen imprevistos que requieren una solución financiera inmediata. Desde una avería inesperada hasta una oportunidad que no puede esperar, la necesidad de acceder a préstamos con rapidez es una realidad para miles de españoles. Sin embargo, la urgencia no debe ser sinónimo de riesgo. Las opiniones de muchos consumidores alertan sobre ofertas que prometen dinero al instante sin las debidas garantías, generando una experiencia de incertidumbre y desprotección

Publicidad
Noticias de