Economía.- El FMI colaborará con OCDE, BM y ONU para favorecer la transparencia fiscal tras los 'papeles de Panamá'

El Fondo Monetario Internacional colaborará con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Banco Mundial (BM) y la Organización de Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de favorecer la transparencia fiscal "lo antes posible" tras la filtración de los denominados 'papeles de Panamá'.

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

El Fondo Monetario Internacional colaborará con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Banco Mundial (BM) y la Organización de Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de favorecer la transparencia fiscal "lo antes posible" tras la filtración de los denominados 'papeles de Panamá'.

Así lo anunció el director de finanzas públicas del organismo, Vitor Gaspar, durante la rueda de prensa de presentación del informe 'Fiscal Monitor', dónde señaló que estas instituciones colaborarán para que los países de todo el mundo puedan implementar sistemas de transparencia fiscal y financiera lo antes posible y que los contribuyentes confíen en que se está tributando lo estipulado por la ley.

El director de finanzas públicas del FMI también ha destacado que una de las "principales novedades" que arroja la filtración es que la opacidad fiscal no es un asunto inherente a un grupo de países, sino que es un tema de "dimensiones universales".

Publicidad

Además, ha recalcado que, a partir de la publicación de los datos del despacho de abogados Mossack Fonseca, los ciudadanos han mostrado mucho interés en la Justicia, en un escenario en el que las perspectivas económicas no son halagüeñas.

La filtración de los 'papeles de Panamá' reveló información confidencial de miles de clientes del despacho panameño Mossack Fonseca destapando 11 millones de documentos que ocultaban 210.000 empresas 'offshore'.

"Existe la percepción de que los ricos no contribuyen lo que deberían y que usan métodos para evadir impuestos", sostuvo Gaspar, para añadir que la inquietud sobre la transparencia es una dimensión integrada "en todas las actividades" del FMI.

En portada
Crediticio ayuda con el control de las finanzas

Cada vez más personas en España están descubriendo que la independencia financiera no depende solo de cuánto se gana, sino de cómo se gestiona. Para muchas mujeres, alcanzar estabilidad económica implica romper con la dependencia, los juicios y las barreras del sistema tradicional. En ese camino, Crediticio se ha convertido en una herramienta clave: una plataforma que combina tecnología, acompañamiento humano y educación financiera para ayudar a tomar las riendas de la vida económica con confianza

Publicidad
Noticias de