Diputación de Cádiz aprueba presupuesto para 2017 que asciende a 231 millones
El Pleno de la Diputación Provincial ha aprobado el presupuesto para 2017, que suma un total de 231 millones de[…]
El Pleno de la Diputación Provincial ha aprobado el presupuesto para 2017, que suma un total de 231 millones de euros, con un incremento de trece millones más que el de 2016, y recoge inversiones por cuatro millones para el fomento del empleo y para la mejora de la red provincial de carreteras.
Las cuentas han sido aprobadas con los votos favorables del PSOE y el Grupo Andalucista, en contra del PP, y las abstenciones de IU, Ganemos Jerez y Por Cádiz Sí Se Puede.
El diputado responsable del área de Servicios Económicos, Jesús Solís, ha resaltado en su intervención ante los diputados que "el presupuesto prima la inversión y el fomento del empleo del empleo, al mismo tiempo que mantiene e incrementa el gasto social".
El presupuesto mantiene por tercera vez el Plan de Cooperación Local, destinado a fomentar el empleo en las pequeñas poblaciones, dotado nuevamente con más de cuatro millones, y que será complementado con otro denominado Plan Estratégico para las Empresas, que aumenta su partida por encima de 1,5 millones.
El área de Bienestar Social dispondrá el próximo año de una partida expresa de más de 300.000 euros para la puesta en marcha de un Plan de Ayuda Contra la Pobreza Energética, y el presupuesto permitirá también poner en marcha un Plan Estratégico de Mejoras y Adaptación a la normativa de los centros socio-sanitarios de la Diputación.
En el apartado de gastos se mantiene el referido a personal y gasto corriente y bajan los gastos financieros debido a la amortización de préstamos con dinero de remanente de tesorería.
Los capítulos que más se incrementan son las transferencias corrientes ,en 7,9 millones (en total 53,6 millones); inversiones reales, en 3,3 millones (en total 27,3 millones), y transferencias de capital, en 5,1 millones (en total 17,2 millones).
El 85 % de la subida se concentran en las áreas de Desarrollo, Innovación y Cooperación Local y en la de Empleo, con un incremento de 4,3 millones y 6,6 respectivamente.
.