Deuda pública y pensiones, principales amenazas para futuro, según Junqueras
La deuda pública y los sistemas de pensiones actuales, junto con la gran oferta monetaria, son las principales amenazas para[…]
La deuda pública y los sistemas de pensiones actuales, junto con la gran oferta monetaria, son las principales amenazas para el futuro económico de Cataluña, según el vicepresidente y consejero de Economía y Hacienda de la Generalitat, Oriol Junqueras.
Así lo ha manifestado hoy ante un grupo de más de 50 estudiantes que han asistido a una clase magistral que ha impartido el vicepresidente en el Instituto Montserrat Colomer de Sant Esteve de Sesrovires (Barcelona), celebrada en el marco del programa Educación Financiera en las Escuelas de Cataluña (EFEC).
Durante la jornada, celebrada en la semana mundial de la Educación Financiera, la Global Money Week, en la que Junqueras ha participado como voluntario por segundo año consecutivo, el conseller también ha respondido a distintas preguntas sobre fraude fiscal que le han planteado los alumnos.
Además, les ha explicado qué son y para qué sirven los impuestos, de los que ha dicho: "se utilizan para resolver las necesidades de la gente y garantizar que todo el mundo tenga los mismos derechos".
El objetivo del taller es formar a los jóvenes para que tomen decisiones con conocimiento, ha apuntado en un comunicado el Instituto de Estudios Financieros (IEF), que ha organizado el programa, junto con los departamentos de Enseñanza y de Vicepresidencia y de Economía y Hacienda, así como las principales entidades financieras y asociaciones profesionales del país.
En la actual edición del programa, la quinta, se han inscrito al mismo un total de 320 centros escolares de todo el territorio, si bien desde la primera edición se han impartido 10.300 talleres a los que han asistido 55.000 alumnos.
Esta iniciativa, pionera en España, se enmarca en las recomendaciones de organismos internacionales (OCDE), con la finalidad de dotar a la ciudadanía con mejores competencias para poder gestionar y aumentar los ahorros, y evitar episodios como el endeudamiento o la exclusión financiera.
La peculiaridad del programa es que los talleres son impartidos mayoritariamente por trabajadores voluntarios (profesionales del sector financiero-económico en ejercicio o jubilados), y que son previamente formados por el IEF.
.