Delegación murciana busca abrir acuerdos comerciales y sinergias en Israel

Una delegación murciana encabezada por el consejero de Desarrollo Económico, Juan Hernández, visita Israel, donde ha mantenido un encuentro con[…]

Una delegación murciana encabezada por el consejero de Desarrollo Económico, Juan Hernández, visita Israel, donde ha mantenido un encuentro con la CEO de la Asociación de Industrias Israelíes de Tecnología Avanzada (IATI), Karin Mayer, para negociar un convenio que abra la puerta a que las empresas de la Región colaboren con esta organización, informa la Comunidad.

En cuanto al encuentro con el agregado del CDTI en Israel, la delegación regional analizó las próximas convocatorias bilaterales España-Israel para trabajar en la puesta en marcha de proyectos de cooperación a través del Instituto de Fomento (Info).

Además, se presentó el listado de empresas de la Región que han participado en el desarrollo de proyectos de I D i con este organismo dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad en los últimos cinco años.

En el caso del IATI, el objetivo es alcanzar un acuerdo que permita que las empresas de la Región participen en proyectos de investigación, innovación y desarrollo con este organismo, integrado por 'startups', empresas, centros de investigación y desarrollo, incubadoras, multinacionales, fondos de capital riesgo locales e internacionales, inversores privados, compañías de transferencia de tecnología o proveedores de servicios del país hebreo.

Publicidad

La delegación regional se reúne también con la directora general del Área de Coordinación de Proyectos Europeos del Gobierno israelí, Nili Shalev, la institución encargada de la participación de las entidades israelíes en proyectos de I D en el marco Área de Investigación Europea, así como de promover la cooperación entre Israel y Europa en programas temáticos y binacionales.

En este sentido, la idea es estrechar lazos con este organismo para que actúe como interlocutor directo para establecer consorcios integrados por empresas de la Región e israelíes en el marco de las convocatorias bilaterales entre Israel y España o del programa europeo Horizonte 2020.

La agenda de la misión, de la que forman parte también el director del Info, Javier Celdrán; el director del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (Ceeim), Joaquín Gómez; representantes de los Centros Tecnológicos del Mueble y la Madera, de la Energía y el Medio Ambiente y del Metal, así como de la Cámara de Comercio de Cartagena, incluyó también otros encuentros destinados tanto a potenciar el acercamiento en materia de formación e innovación como a atraer nuevas inversiones para la Región.

En concreto, la delegación regional visitó las instalaciones del Grupo ICL, líder mundial en producción de fertilizantes y sexto productor mundial de potasa; además de conocer la Escuela de Educación para Ejecutivos Lahav de la Universidad de Tel Aviv.

El objetivo de esta misión a Israel, integrada en el Plan de Promoción Exterior de la Comunidad, es analizar el ecosistema de emprendimiento e innovación de este país, y buscar oportunidades de colaboración para las empresas de la Región.

.

En portada

Noticias de