De Guindos, citado para explicar el "caso Soria" en la Comisión de Economía
El ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, ha sido citado mañana a las 18:00 horas para dar explicaciones[…]
El ministro de Economía en funciones,
Luis de Guindos, ha sido citado mañana a las 18:00 horas para dar
explicaciones en la Comisión de Economía del Congreso de los
Diputados del "caso Soria", según ha apoyado hoy por mayoría el PP y
Ciudadanos.
Tras la constitución esta tarde de la Comisión de Economía, la
Mesa y Portavoces ha decidido citar a De Guindos con el fin de que
informe "cuanto antes" de la designación del exministro José Manuel
Soria al cargo de director ejecutivo del Banco Mundial y de su
renuncia unos días después.
La aprobación de esta comparecencia se produce con el apoyo de
los grupos parlamentarios del PP y Ciudadanos, mientras que el grupo
socialista ha votado en contra y ha criticado que De Guindos no haya
sido convocado a un pleno urgente en el Congreso por este asunto.
El presidente de la Comisión de Economía, Arturo García-Tizón, ha
explicado que ha mantenido una reunión informal con los portavoces
de los diferentes grupos parlamentarios y posteriormente se ha
reunido la Mesa de la comisión para aprobar la comparecencia de Luis
De Guindos mañana a las 18:00 horas, aunque inicialmente se había
informado que su comparecencia iba a ser a las 16.30 horas.
En esta comisión se tratarán las dos peticiones de comparecencia
de Luis De Guindos, la del PSOE para explicar la evolución del
déficit público y la del PP para hablar de la designación de Soria,
así como la petición propia hecha por el ministro de Economía.
El portavoz parlamentario de Ciudadanos en la Comisión de
Economía, Toni Roldán, ha lamentado que el PSOE y Unidos Podemos
hayan criticado la petición de comparecencia mañana y ha justificado
su voto a favor en que "lo importante es dar explicaciones" ya que
existía el "riesgo" de que De Guindos acabara por no venir ni a
pleno ni a comisión.
"Dadas las limitaciones que impone el Gobierno para que la Cámara
ejerza su poder democrático, la alternativa era votar a favor para
que De Guindos venga a dar explicaciones en comisión no sólo sobre
cuestión presupuestaria, sino también sobre el 'caso Soria'", ha
subrayado.
Roldán ha considerado que los socialistas "parece que quieren
posponer la comparecencia y lo importante es que de explicaciones
cuanto antes", por lo que ha pedido sensatez.
Por su parte, el portavoz de Economía del PSOE, Pedro Saura, ha
señalado que es una "cacicada" de la mayoría del Congreso, del PP y
de la presidenta del Congreso citar al ministro en la Comisión ya
que pretenden así "rebajar" el "escándalo" del caso Soria.
"Se ha incumplido el reglamento del Congreso por parte de la
presidenta porque la mayoría del Congreso decidió que De Guindos
fuera al pleno y hoy se vuelve a incumplir", ha dicho.
Saura ha afirmado que debe haber un mínimo de 48 horas desde que
se produce la Mesa de la Comisión hasta que se decide la
comparecencia y "de hoy a mañana no hay 48 horas".
El portavoz de Economía de Unidos Podemos Alberto Montero ha
acusado al PP de "forzar las instituciones y el Reglamento para
utilizar la práctica parlamentaria en función de sus propios
intereses".
A pesar de que el ministro dará explicaciones sobre el "caso
Soria", Montero ha insistido en que su grupo va a mantener la
petición para que De Guindos comparezca ante el pleno sobre este
asunto.
La Comisión de Economía ha quedado constituida bajo la
presidencia del diputado del PP Arturo García-Tizón, y contará como
vicepresidente primero al diputado socilialista José Miguel Camacho
Sánchez y como vicepresidente segundo al parlamentario el PP Manuel
Blasco Marqués.
Las secretarías primera y segunda de la Comisión han recaído en
la diputada socialista Tamara Raya Rodríguez y el diputado de
Ciudadanos Vicente Ten Oliver.EFECOM
rdm-cpg/jla
(foto) (vídeo)
..