CyL da estabilidad y futuro a sus cámaras comercio con financiación estable
Dar estabilidad y futuro a las catorce cámaras de comercio que hay en Castilla y León es el objetivo del[…]
Dar estabilidad y futuro a las catorce cámaras de comercio que hay en Castilla y León es el objetivo del proyecto de ley aprobado hoy en Consejo de Gobierno, que recoge la creación de una Cámara autonómica, a través de la cual se articulará una financiación estable por parte del Gobierno regional.
Las cámaras de comercio tienen hasta 25 funciones público-administrativas, que van desde los certificados para exportar a liderar las ventanillas únicas empresariales, ha recordado en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno la consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo.
Esta nueva ley garantiza una financiación estable para sus 14 cámaras de comercio, que se canalizará a través de una nueva Cámara de Comercio autonómica, que será la representante e interlocutora con la administración, para que puedan sobrevivir sin problemas y cumplir con sus prestaciones obligatorias.
La financiación la aportará la Junta a la cámara autonómica, que será quien la distribuya entre las locales, y esta entidad cameral contará con un pleno, que sustituye al actual consejo regional de cámaras.
Tendrá el pleno 25 vocales, entre ellos los 14 presidentes de las otras tantas cámaras de la Comunidad, nueve vocales en representación de las grandes empresas, una por cada provincia, que serán propuestos por la Cámara autonómica, y finalmente dos vocales que serán personas de reconocido prestigio en la vida económica y se nombrarán a iniciativa de la patronal CECALE.
El proyecto de ley, que ahora se remite a las Cortes para su tramitación y aprobación final, también recoge las obligaciones que tienen estas corporaciones de derecho público en materia de transparencia y buen gobierno.
Las cámaras harán públicas en su página web las retribuciones percibidas anualmente por los altos cargos y máximos responsables así como, en su caso, las indemnizaciones recibidas por el cese en su cargo.
Igualmente, deberán publicitar, ha detallado la consejera de Economía y Hacienda, las subvenciones u otro tipo de recursos públicos que puedan percibir para el ejercicio de sus actividades.
Además, las cámaras deben de tener equilibrio en sus presupuestos, y si suman dos años consecutivos con déficit deberán presentar un plan de viabilidad, que en el caso de incumplimiento será motivo de su "extinción", y será la Cámara regional la que prestará sus servicios, ha concluido del Olmo.EFE
mr
..