Cornellà pide modificar la regla del gasto en administraciones con superávit

El pleno de Cornellà de Llobregat ha aprobado una moción en la que pide al Gobierno que modifique la regla[…]

El pleno de Cornellà de Llobregat ha aprobado una moción en la que pide al Gobierno que modifique la regla del gasto en las administración públicas para no limitar la capacidad de gasto en ayuntamientos con las cuentas saneadas, situación que se da en esta ciudad.

En un comunicado, el Ayuntamiento ha detallado que la moción ha salido adelante gracias a los votos a favor del PSC, Cornellà en Común-Crida per Cornellà, ICVerds-EUiA y el grupo mixto; la abstención de los grupos municipales de Ciutadans (C's) y ERC, y el voto en contra del PP.

La regla del gasto, recogida en la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, implica que el gasto de las administraciones públicas no puede aumentar por encima de la tasa de crecimiento de referencia del Producto Interior Bruto (PIB).

Esto implica que si crecen los ingresos, es obligatorio destinar el superávit a reducir la deuda, sea cual sea, lo que según el plenario de Cornellà limita la capacidad de emprender inversiones para mejorar el bienestar de la ciudadanía.

Publicidad

La moción plantea específicamente proponer al gobierno que se module la aplicación de la regla de gasto a las entidades locales que tengan sus cuentas saneadas, incorporando otros indicadores como el nivel de superávit fiscal, el cumplimiento de los objetivos de reducción de deuda o el volumen del remanente de tesorería.

Así, por ejemplo, si en un ejercicio hay superávit, se podría invertir para impulsar prioritariamente inversiones o planes de empleo.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de