Congreso rechaza reasignar nuevos déficit a las AAPP con votos de PSOE y C's
La Comisión de Hacienda del Congreso ha rechazado hoy reasignar los objetivos de déficit entre las administraciones públicas (AAPP) con[…]
La Comisión de Hacienda del Congreso ha rechazado hoy reasignar los objetivos de déficit entre las administraciones públicas (AAPP) con los votos del PSOE y de Ciudadanos, que han coincidido en que antes hay que pedir una relajación de la meta comprometida con Bruselas.
La Comisión de Hacienda ha rechazado con 21 votos en contra y 19 abstenciones la proposición no de Ley que ha presentado el grupo parlamentario Democracia i Libertad y que sólo ha recibido 3 votos a favor.
La iniciativa solicitaba modificar en el plazo de un mes el reparto del objetivo de déficit entre las distintas administraciones públicas para 2016 y corregir con carácter retroactivo desde 2012, los efectos del incumplimiento de las metas de déficit por parte de las CCAA.
El diputado de DiL Ferrán Bel ha argumentado que el reparto de los objetivos es "inasumible e injusto" y que "no se puede cargar el esfuerzo de reducción sobre las administraciones que gestionan servicios públicos esenciales".
Según DiL, esta distribución ha provocado que las autonomías no puedan cumplir con la ley de estabilidad presupuestaria y las haya obligado a hacer recortes mayores y a su incumplimiento año tras año.
Ha recordado que las CCAA son las administraciones que destinan más gasto a políticas sociales, un 75 % del total de su gasto, mientras la Administración General del Estado destina sólo el 19 % de su gasto.
Sin embargo, los grupos parlamentarios del PSOE y de Ciudadanos han considerado prioritario la relajación del objetivo de déficit público en un año, antes de abordar una reasignación de las metas entre las diferentes administraciones públicas.
El diputado del PSOE Julián López ha coincidido en que es necesario cambiar el reparto del objetivo global pero ha señalado que ello debería someterse a un informe independiente de la Autoridad de Responsabilidad Fiscal.
Además, ha considerado "difícil" que se puedan corregir los objetivos de forma retroactiva y lo ha supeditado a que este tema se clarifique en el marco de la reforma de la financiación autonómica.
Desde Ciudadanos, el portavoz de la Comisión de Hacienda, Francisco de la Torre, ha dicho que la propuesta de DiL no garantiza que se solucionen los problemas de endeudamiento con una relajación del objetivo de déficit de las Comunidades Autónomas.
Ha abogado por una renegociación del objetivo del conjunto de las administraciones en Bruselas y "luego hablar de la redistribución".
Desde el grupo parlamentario de Podemos-En Comú Podem y En Marea, el diputado Josep Vendrell, ha afirmado que "es un remedio insuficiente, ya que lo que hay que hacer es derogar la Ley de Estabilidad Presupuestaria" que incluye medidas coercitivas a la autonomías.
La diputada de ERC Ester Capella ha argumentado su voto a favor en que los objetivos de déficit planteados a las CCAA han significado un "ahogo económico para Cataluña y un ataque directo a su capacidad de actuar y a sus competencias".
En sentido contrario, el diputado del PP José Vicente Marí, ha criticado que el grupo catalán haya considerado que el Gobierno no cumpla con la Ley de Estabilidad Presupuestaria y ha pedidos ser prudente y esperar la resolución del contencioso que tiene interpuesta la Generalitat de Cataluña sobre los objetivos de déficit.EFE
rdm/mgm/cgr
..