Comité pide al Gobierno foral que pida responsabilidades a General Electric
La presidenta del comité de empresa de General Electric de Buñuel, Luisa Duarte, ha afirmado que el Gobierno de Navarra[…]
La presidenta del comité de empresa de General Electric de Buñuel, Luisa Duarte, ha afirmado que el Gobierno de Navarra debería reunirse con la dirección de la empresa y pedir "alguna responsabilidad" respecto al cierre de la planta.
Así lo ha indicado a los medios de comunicación durante la concentración de la plantilla de trabajadores bajo el lema "Por el empleo y la industria en Navarra. Buñuel no se cierra', momentos antes de la reunión del comité de empresa con el vicepresidente y consejero de Desarrollo Económico, Manu Ayerdi.
La concentración y una manifestación en Buñuel se han desarrollado durante la jornada de huelga convocada en las factorías del grupo en Europa contra el ERE, a la que se han adherido los trabajadores de las plantas de General Electric (antigua Alstom) en Buñuel y Tudela.
Los empleados de General Electric en Navarra protestan de esta forma contra la decisión de la multinacional de cerrar la planta de Buñuel (103 trabajadores) y llevar a cabo 47 despidos en la plantilla de mantenimiento de parques, en la que trabajan 133 personas en el conjunto del Estado, 23 de ellas en Tudela.
"Alguna responsabilidad tiene que pedir el Gobierno de Navarra a la dirección de la empresa respecto a este cierre", ha apuntado Duarte. "Queremos que el Gobierno de Navarra se reúna con la dirección de General Electric, exponga nuestros argumentos e intente que tengan una responsabilidad", ha agregado.
Y es que, ha afirmado, "no es normal que en noviembre se comprara General Electric y dos meses más tarde se decida el cierre".
"Esperamos una respuesta del Gobierno -ha reiterado-, sobre si tenemos apoyo para obligar a que la compañía cambie de decisión".
La presidenta del comité de empresa ha recordado que la dirección de General Electric propuso en febrero el cierre de la planta de 103 personas. "Es una decisión que se hace a nivel europeo, en general somos 6.500 trabajadores en toda Europa y 520 en España", ha lamentado.
"Estamos en un proceso europeo donde se está analizando la decisión de la compañía -ha continuado-, por lo que hasta finales de mayo la decisión no sale de Europa y no se presenta el ERE formal encima de la mesa". "Defendemos nuestros puestos de trabajo pero no tenemos un expediente encima de la mesa, no estamos negociando", ha indicado.
Tras reconocer que una posible reubicación "sería un poco complicado viendo que es una multinacional americana cuya central la tiene en Alemania y en España tiene poca actividad", Duarte ha precisado que se está tratando de "aprovechar ese tiempo que se da a nivel de Europa para hacerle cambiar a la compañía de opinión".
Asimismo, ha afirmado que la empresa "argumenta que tiene su propia máquina" y que es "mucho más competitiva". "No apuestan por la nuestra porque dicen que no somos productivos ni competitivos", ha lamentado, tras apuntar que "hace 5 años que las energías renovables se han dejado de lado".
"Estamos en ese 'stand by' de carga de trabajo, pero no por nuestra culpa, sino porque no se han inyectado máquinas", ha señalado. Además, ha asegurado que la compañía "quiere cargarse la máquina Alstom", argumentando que "su mantenimiento lo puede hacer en una planta que tiene en Noblejas".
.