OCDE – La OCDE constata la mejora de la economía española, pero alerta de los efectos nocivos de las tensiones «persistentes» en Cataluña.
OCDE – La economía mundial confirma su recuperación, con mejoras del PIB del 3,5 % en 2017 y el 3,7 % el 2018, aunque no de manera «sólida ni integradora», según la OCDE.
AIREF – La AIReF calcula que los ingresos del Estado quedarán este año 3.500 millones de euros por debajo de lo presupuestado por el Gobierno.
DÉFICIT – El déficit del Estado entre enero y octubre alcanzó el 1,1 % del PIB, en línea con el objetivo para el año 2017.
SEGURIDAD SOCIAL – El déficit de la Seguridad Social hasta el mes de octubre asciende a 5.967,64 millones de euros, el 0,51 % del PIB.
COMERCIO – Las ventas del comercio cayeron el 3,9 % en octubre en Cataluña, en tasa interanual, tres veces más que la media de España.
ERCROS – La dirección y los sindicatos de Ercros pactan la salida de 105 trabajadores por el cierre de las plantas de Flix (Tarragona) y de Cardona (Barcelona).
EEUU – Jerome Powell, el candidato de Trump para dirigir la Fed, afirma en el Congreso que los tipos de interés «suban algo más».
BOLSAS – Jornada alcista en las grandes bolsas europeas con subidas que en Londres llegan al 1,04 %, en Madrid, al 0,81 %; en París, al 0,57 %; en Milán, al 0,46 %; y en Fráncfort, al 0,46 %.
CHILE – BBVA recibe una oferta vinculante de Scotiabank para adquirir por 1.850 millones de euros su participación mayoritaria en BBVA Chile.
COMPETENCIA – La CNMC multa con 44 millones a cinco cárteles empresariales del sector de cables eléctricos por amañar precios y repartirse proyectos.
AUTOMÓVIL – Emerson Electric retira la oferta presentada hace unos días para comprar Rockell Automotion por unos 29.000 millones de dólares.
R.UNIDO – Ningún banco británico necesitaría reforzar su capital ante una recesión, según las pruebas de resistencia realizadas por el Banco de Inglaterra.
CHINA – La reducción en un 1 % de la contaminación en China, sin recortar la producción industrial, permitiría incrementar anualmente el 0,079 % del PIB.
EFECOM
..