Ciudadanos pide que Ferre y el director de la AEAT comparezcan en el Congreso

El grupo parlamentario de Ciudadanos ha solicitado las comparecencias del secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, y del director[…]

El grupo parlamentario de Ciudadanos ha solicitado las comparecencias del secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, y del director de la Agencia Tributaria (AEAT), Santiago Menéndez, en la Comisión de Hacienda del Congreso para analizar los papeles de Panamá y el intercambio de información con este país.

Ciudadanos ha pedido que Ferre acuda a la Cámara Baja para informar del grado de cumplimiento del convenio de doble imposición que mantiene España con Panamá así como sobre el intercambio de información tributaria.

También ha pedido que el máximo responsable de la Agencia Tributaria informe sobre las actuaciones que la AEAT ha llevado a cabo en relación con los nombres que han aparecido en los papeles de Panamá y las regularizaciones que hayan realizado estos contribuyentes, bien a través de vías ordinarias como de la amnistía fiscal de 2012.

Estas peticiones se producen un día después de que el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas en funciones, Cristóbal Montoro, no acudiera a la Comisión de Hacienda para explicar si existe relación entre los acogidos a la amnistía y los papeles de Panamá.

Publicidad

También, el pleno del Congreso aprobó este martes por mayoría instar a un nuevo Ejecutivo a crear una Comisión de investigación que analice los nombres que aparecen en estos documentos y su vinculación con los contribuyentes que afloraron patrimonio o activos en 2012.

Por otra parte, el grupo parlamentario de Podemos-En Comú Podem-En Marea ha registrado varias preguntas escritas para que responda el Gobierno en funciones relativas a un posible caso de fraude fiscal.

Podemos se refiere a las cartas que, previsiblemente, ha enviado el ministerio de Finanzas del Estado alemán de Renania del Norte-Westfalia a España dando a conocer que dispone de datos de posibles evasores fiscales españoles.

Explica que en los últimos años, diversos länders alemanes han adquirido datos bancarios de presuntos evasores fiscales de nacionalidad española que habrían ocultado en Suiza fortunas por valor de entre 7.000 y 9.000 millones de euros.

El ministerio de Finanzas de Renania del Norte-Westfalia notificó a España que la Oficina Central de la Hacienda Federal de Alemania disponía de dicha información y le interpelaba para que solicitara estos datos y las autoridades fiscales españolas pudieran investigar presuntos fraudes.

Podemos pregunta al Ejecutivo de Mariano Rajoy qué acciones piensa adoptar para evitar que estos presuntos delitos de fraude prescriban y queden impunes.

.

En portada

Noticias de