CFIA de Kazajistán se centra en las finanzas islámicas
Kazajistán pretende hacer de las finanzas islámicas un motor clave para el desarrollo del Centro Financiero Internacional de Astaná (CFIA),[…]
Kazajistán pretende hacer de las finanzas islámicas un motor clave para el desarrollo del Centro Financiero Internacional de Astaná (CFIA), dijo hoy el responsable de esta institución, Kairat Kelimbetov.
Durante un foro celebrado en Astaná y centrado en el desarrollo de la banca islámica en la Comunidad de Estados Independientes (CEI), Kelimbetov sostuvo que este mercado en auge, valorado en dos billones de dólares, es demasiado grande para ser ignorado.
"Actualmente Gran Bretaña, Luxemburgo, Japón y Hong Kong están desarrollando activamente este tipo de instrumento. Kazajistán también aprovechará esta oportunidad para atraer estas inversiones a nuestro país", dijo Kelimbetov a EFE.
El director del CFIA recordó que el país centroasiático ha estado trabajando en la creación y mejora de su marco regulatorio para la financiación islámica desde 2008.
Una ley que permite la emisión de Sukuk, unos bonos comprometidos con la ley islámica o Sharia, entró en vigor en noviembre de 2015.
"La siguiente etapa será trabajar dentro del marco de las finanzas islámicas en el CFIA. A partir del 1 de enero de 2018, esperamos una gran cantidad de solicitudes de licencias de financiación islámica", dijo Kelimbetov.
En los próximos dos años, el Banco Islámico de Desarrollo planea invertir 300 millones de dólares en Kazajistán, tanto a través de instituciones islámicas como mediante otros instrumentos.
"El papel del CFIA como escaparate para estas inversiones es apoyado por muchas instituciones financieras", afirmó Kelimbetov.
"Hoy los países de Asia Central y los países de la Unión Económica Eurasiática muestran un gran interés en la financiación islámica porque es otra oportunidad para atraer inversiones serias para el desarrollo de nuestra economía", añadió.
El CFIA, que tiene un régimen legal basado en los principios del derecho inglés, espera convertirse en un centro financiero de referencia para Asia Central, al igual que lo es en Oriente Medio, África y Asia Meridional el Centro Financiero Internacional de Dubái.
.