Cerca de 1.900 autónomos optaron por pago de cotizaciones con cargo a capital

Cerca de 1.900 autónomos extremeños se acogieron el pasado año al pago de las cotizaciones a la Seguridad Social con[…]

Cerca de 1.900 autónomos extremeños se acogieron el pasado año al pago de las cotizaciones a la Seguridad Social con cargo a la cantidad capitalizada, según la Asociación de Trabajadores Autónomos (AEXTA-UPTA), que ha advertido de que la reducción del nivel de cobertura impide desarrollar esta medida.

En el primer mes de 2016, solo el 2,35% de los desempleados, en concreto 83 trabajadores en paro, solicitaron la capitalización de su prestación por desempleo para poner en marcha una actividad económica en la comunidad autónoma.

De ellos, 77 lo hicieron para hacerse autónomos, 2 para cooperativa, 3 para sociedad laboral y 1 para crear una sociedad mercantil.

La media de la cantidad capitalizada por cada trabajador en el mes fue de 8.632 euros y el total capitalizado asciende a cerca de 730.000 euros. Aunque la nueva normativa ya permite que para hacerse autónomo la capitalización se haga con un solo pago, las 83 eligieron el sistema parcial, una parte en pago único y otra en cuotas a la Seguridad Social.

Publicidad

A este respecto, el coordinador general de AEXTA-UPTA, Javier Pérez, espera que la entrada en vigor de las nuevas normas "permita revitalizar este sistema de financiación, aunque cada vez puede resultar más difícil, debido a la reducción del nivel de cobertura y a que las cantidades reconocidas por prestación por desempleo son menores a las de años anteriores".

Ante esta realidad, Pérez ha reclamado a la Junta, una vez aprobados los presupuestos, "la rápida puesta en marcha de las ayudas para el emprendimiento".

"No se trata sólo de las ayudas económicas, también es necesario un programa de iniciación al autoempleo, basado en formación para la gestión y el conocimiento de habilidades", ha incidido.

.

En portada

Noticias de