CCOO denuncia que los 23 despidos de Sarga buscan privatizar el servicio
El sindicato CCOO ha denunciado hoy que los últimos 23 despidos en la empresa pública Sarga son una "cortina de[…]
El sindicato CCOO ha denunciado hoy que los últimos 23 despidos en la empresa pública Sarga son una "cortina de humo" para ocultar el verdadero objetivo que es el desmantelamiento de la misma para su posterior privatización.
El sindicato ha señalado en un comunicado que estos 23 despidos se suman a los llevados a cabo en los últimos tres años, que ascienden a 110 y que tienen como objetivo mantener el status quo de las personas que tienen protección política, tapar la desastrosa gestión de los gobiernos anteriores y preparar el desmantelamiento de la empresa para su posterior privatización.
Dentro de esta estrategia, CCOO ha criticado que los máximos responsables han impuesto una política de personal basada en el miedo y la desconfianza entre la plantilla y que han ignorado a los representantes de los trabajadores en una muestra más del desprecio que sienten los responsables de Sarga por los derechos de los empleados.
Los despidos irregulares de algunos gerentes y altos cargos han supuesto cerca de medio millón de euros al erario público, según la organización sindical, que añade que a esta cantidad habría que sumar las sospechas sobre el exceso en las partidas de dietas y kilometrajes del personal directivo y las denuncias recurrentes sobre el uso indebido de coches de empresa, por lo que el "saqueo" al que ha estado sometida Sarga podría acercarse al millón de euros.
Lo más sorprendente para CCOO es que nadie, ni los gobiernos anteriores ni el actual, hayan exigido responsabilidades sobre esta gestión, por lo que ha anunciado que presentará denuncias ante la Unidad de Delitos Fiscales (UDEF), la Inspección de Trabajo, la Agencia Tributaria y el consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad para que se investiguen las posibles infracciones administrativas o delitos que se hayan podido cometer.
Además, pedirán a los grupos políticos con representación en las Cortes de Aragón que no hayan tenido responsabilidades de gobierno desde la creación de Sarga que solicitarles que impulsen una comisión de investigación en las Cortes.
.