CCOO alerta ante un "estancamiento económico" en la Comunidad de Madrid
El sindicato CCOO ha alertado hoy del "estancamiento económico" en la Comunidad de Madrid, tras conocer los datos del IPC[…]
El sindicato CCOO ha alertado hoy del "estancamiento económico" en la Comunidad de Madrid, tras conocer los datos del IPC del mes de febrero, que bajó un 0,2% respecto al mes de enero anterior, y ha pedido "una apuesta decidida" del gobierno autonómico para incentivar un cambio de modelo económico en la región.
El índice de precios de consumo (IPC) cayó en febrero el 0,8 % respecto al mismo mes del año pasado en la Comunidad de Madrid, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), un descenso interanual equivalente al del conjunto de las comunidades, debido principalmente a la bajada en el precio de los carburantes y de los alimentos y bebidas no alcohólicas.
Para CCOO, aunque son "más significativas las subidas que las bajadas porcentualmente hablando, lo cierto es que Madrid sufre un estancamiento económico que hace que sus ciudadanos no salgan de la recesión y situaciones límite en que se encuentran", señala en un comunicado la secretaria de Política Sindical en la Empresa, Pilar García.
El sindicato considera que "la pobreza y la desigualdad siguen campando a sus anchas en esta Comunidad sin respuesta útil a dicha situación", y reclama medidas que creen "empleo de calidad y sostenido en el tiempo", con inversión en I D i para lograr un cambio de modelo económico que mejore la vida y los salarios de los ciudadanos.
Los precios en Madrid, que acumulan un recorte del 1,8 % en lo que va de año, cayeron en febrero en relación al mes anterior principalmente en vivienda (-1 %), vestido y calzado (-0,9 %), alimentos y bebidas no alcohólicas (-0,8 %) y transporte (-0,8 %).
Según el INE, la tasa anual disminuyó en todas las comunidades autónomas, especialmente en Castilla-La Mancha (tasa negativa del 1,4 %), Andalucía (1 % negativa) y Murcia (0,9 % negativa), con bajadas de ocho y siete décimas en los dos últimos casos.EFE
..