Catalá dice que Aznar tiene legitimidad para denunciar la posible filtración
El ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, ha afirmado hoy que el expresidente del Gobierno José María Aznar tiene[…]
El ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, ha afirmado hoy que el expresidente del Gobierno José María Aznar tiene "toda la legitimidad" para interponer las acciones legales que correspondan si considera que ha habido una filtración que afecta a su intimidad y a sus datos personales.
En la conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros, Catalá se ha expresado así sobre el hecho de que los abogados de Aznar hayan presentado hoy ante la Fiscalía General del Estado la anunciada denuncia por revelación de sus datos tributarios.
Catalá se ha mostrado convencido de que tanto las investigaciones de la Fiscalía como de la Agencia Tributaria (AEAT) "identificarán dónde ha podido existir, si ha existido, esa filtración".
El ministro ha subrayado que la AEAT es una organización "extremadamente profesional y cualificada", y ha recordado que la conoce bien porque fue subsecretario del Ministerio de Hacienda.
A este respecto, ha incidido en que le constan los procedimientos internos que utiliza la AEAT, las limitaciones de acceso a la información que tiene todo su personal y las inspecciones internas que hace cuando hay incidencias.
Catalá ha insistido en que la Agencia Tributaria está compuesta por profesionales "independientes" que hacen un trabajo "extraordinario".
El escrito entregado hoy por los abogados de Aznar a la Fiscalía recuerda que los datos que tiene la AEAT son confidenciales y no pueden ser difundidos, y que por tanto la filtración de dichos datos "podría ser constitutiva de sendos delitos de infidelidad en la custodia de documentos y violación de secretos, y de descubrimiento y revelación de secretos".
Recuerda el comunicado que la semana pasada un diario digital publicó el resultado de una comprobación fiscal abierta por la Agencia Tributaria al presidente Aznar y a su sociedad Famaztella, S.L., "arrojando con ello sospechas sobre el cumplimiento de las obligaciones fiscales del expresidente".
Según publicó Okdiario, la Agencia Tributaria impuso a Aznar una multa de 70.403,96 euros y le obligó a abonar una liquidación complementaria de 199.052,19 euros por diversas irregularidades fiscales cometidas en los ejercicios 2011 y 2012.