Casi un 30 % de los españoles está "muy comprometidos" con su compañía
Casi un 30 % de los trabajadores españoles afirma estar "muy comprometido" con la compañía en la que trabaja, mientras[…]
Casi un 30 % de los trabajadores españoles afirma estar "muy comprometido" con la compañía en la que trabaja, mientras que el 15 % apunta tener muy poco compromiso, según una encuesta de la consultora e-Motiva a unos 130.000 empleados de 90 compañías públicas y privadas.
En un encuentro organizado por la Fundació Factor Humà, el director general de la consultora, Jordi Garriga, ha asegurado que tener empleados "altamente comprometidos" puede suponer desde un 14 % más de margen de negocio hasta un 100 %, porcentaje que se puede alcanzar en empresas "intensas en capital relacional".
Por su parte, la directora de la fundación, Anna Fornés, ha explicado que el próximo 12 de mayo se celebrará la VII edición de Premio Factor Humà Mercè Sala, un premio en recuerdo a la figura de la economista, que reconoce empresas y organizaciones que representan el buen trato humano, el pragmatismo, la innovación y la visión global.
Fornés ha comentado que entre el jurado que selecciona la empresa ganadora del premio se encuentran el presidente de Abertis, Salvador Alemany, la catedrática de Filosofía Victoria Camps o el presidente fundador de la cooperativa La Fageda, Cristóbal Colón.
En este sentido, el presidente de la fundación y subdirector general del Port de Barcelona, Pedro Arellano, ha señalado que "hace falta" que las compañías tengan personas que quieran "verdaderamente" aportar su talento para dar valor añadido a las empresas.
La directora de Recursos Humanos regional de Leroy Merlin, Nora Solé, también presente en el acto, ha señalado que el compromiso es un "intangible a trabajar a largo plazo", asegurando que se trata de un valor que no se cambia "de un año para otro".
Para aumentar el grado de compromiso, Solé ha apuntado que, entre otras medidas, los trabajadores de Leroy Merlin conforman el 8 % del accionariado de la compañía de origen francés, que el año pasado repartió 31 millones de beneficio entre todos los empleados en España.
A pesar de ser un modelo poco usado en España, la compañía francesa reparte beneficios en territorio español desde hace 20 años, aplicando el mismo porcentaje sobre la retribución de sus trabajadores en todos los puestos, entre un 15 y un 20 %.
.