Candidatos repudian emboscada que dejó un militar y un civil muertos en Perú
Los candidatos presidenciales Verónika Mendoza y Pedro Pablo Kuczynski repudiaron hoy la emboscada de presuntos terroristas contra una patrulla militar[…]
Los candidatos presidenciales Verónika Mendoza y Pedro Pablo Kuczynski repudiaron hoy la emboscada de presuntos terroristas contra una patrulla militar que ha dejado un agente y un civil muertos cuando trasladaban material para los comicios generales de mañana en Perú.
Menodoza, candidata del izquierdista Frente Amplio escribió en su cuenta en Twitter: "repudio total a atentado y honor a militares que estaban distribuyendo material electoral".
"No al miedo, no al terror", agregó.
Por su parte, Kuczynski, candidato del centro derechista Peruanos por el Kambio, dijo, también en Twitter: "repudiamos el brutal atentado terrorista que costó la vida de dos personas que trabajaban para los comicios #NoAlTerrorismo #BastadeOdio".
Kuczysnki agregó que se solidariza con "las familias de los fallecidos hoy víctima de estos actos de violencia".
Mendoza y Kuczynski se disputan el segundo lugar en los comicios presidenciales con la expectativa de pasar a una probable segunda ronda en junio con la favorita, Keiko Fujimori, líder de Fuerza Popular (populista de derechas).
De igual forma, la Policía Nacional del Perú condenó este atentado que sufrió una patrulla del Ejército en Junín.
El jefe del Comando Especial del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), general Fernando Acosta, informó a RPP Noticias de que los fallecidos en la emboscada son un militar y un civil a cargo del transporte de los uniformados y el material electoral hacia la localidad de Matichacra, en la región Junín.
Acosta dijo que un número no precisado de heridos está siendo trasladado a una zona segura, para luego poder llevarlos a un centro médico del Comando VRAEM para su atención. Y también hay en marcha operaciones para la búsqueda y captura de los presuntos terroristas.
El general aseguró que el material electoral ha llegado a su destino en Matichacra, ubicado en el distrito de Santo Domingo de Acobamba, y que "el proceso electoral se va a realizar de todas maneras" en ese lugar.
La patrulla sufrió una emboscada formada por dos camiones de la 31 Brigada de Infantería de Huancayo, en la región Junín, cuando se dirigía en la madrugada de hoy a custodiar material electoral y brindar seguridad en los locales de votación.
Los presuntos militantes de la banda armada Sendero Luminoso abrieron fuego contra la patrulla en una zona oscura y los militares respondieron con su armamento.
Desde hace algunas semanas, los presuntos terroristas habían lanzado panfletos, en nombre del Partido Comunista del Perú como se denomina Sendero, en el lugar para expresar su rechazo a los comicios presidenciales y legislativos de mañana, informaron los medios locales.
La Policía Nacional tenía información de estas amenazas y la posibilidad de algún atentado contra los funcionarios del Jurado Nacional de Elecciones y la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), los organismos a cargo de las votaciones y el escrutinio.
El Ministerio de Defensa ha ordenado el despliegue de 50.000 miliares a nivel nacional para custodiar el material electoral y los centros de votación para los comicios generales de mañana en Perú.
Cerca de 23 millones de peruanos elegirán mañana al presidente, dos vicepresidentes, 130 legisladores y 15 representantes para el Parlamento Andino para el periodo 2016-2021.
.