Cancilleres de Rusia y El Salvador impulsan cooperación económico-comercial
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y su homólogo salvadoreño, Hugo Martínez, acordaron hoy profundizar la cooperación[…]
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y su homólogo salvadoreño, Hugo Martínez, acordaron hoy profundizar la cooperación en ámbitos como el económico-comercial y el educativo, durante una reunión en Moscú que ambos calificaron de muy fructífera.
"Hemos tenido una agenda muy fructífera en la que hemos pasado revista a temas bilaterales, regionales e internacionales", dijo Martínez al comparecer ante la prensa con su colega ruso después de la reunión.
Tanto Martínez como Lavrov destacaron el buen momento político que viven las relaciones entre los dos países, que este año cumplen 25 de relaciones diplomáticas, y en el plano económico la potencialidad de inversiones en sectores estratégicos.
El ministro ruso subrayó como ejemplo de cooperación el contrato firmado en 2015 por la empresa Tyahmash para el suministro e instalación de tres turbinas para la central hidroeléctrica El Chaparral, por un monto de 62 millones de dólares (58,7 millones de euros).
"Y esa misma empresa participará en otra licitación para suministrar equipos e instalaciones energéticas", señaló Lavrov.
Martínez se mostró muy satisfecho por la reunión que mantuvo ayer "con más de 70 empresarios en la Cámara de Comercio de Rusia", con los que se evaluaron los sectores estratégicos donde se va a enfocar la cooperación.
Entre los prioritarios, citó el sector aeronáutico y el de la industria gasística, incluyendo la posibilidad de que empresas rusas realicen prospecciones en El Salvador, así como la industria pesquera, "un sector que tiene gran potencial en el Pacífico salvadoreño", y la farmacéutica.
Lavrov, que abogó, además, por que se pongan en práctica los acuerdos intergubernamentales ya existentes en materia pesquera.
El intercambio comercial entre ambos países fue de 8,3 millones de dólares en 2016 (7,8 millones de euros), por lo que uno de los objetivos de la visita es ampliarlo y diversificarlo.