Cámara de Diputados de Argentina avala decretos firmados por Macri

La Cámara de Diputados de Argentina ratificó hoy un paquete de decretos firmados en diciembre pasado por el presidente Mauricio[…]

La Cámara de Diputados de Argentina ratificó hoy un paquete de decretos firmados en diciembre pasado por el presidente Mauricio Macri, entre los que se encuentran las modificaciones a la emblemática ley de medios del kirchnerismo.

En una sesión envuelta en la polémica, el oficialismo logró ratificar el decreto que modificó las ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y la ley Argentina Digital y que creó el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom).

El oficialista Frente Cambiemos contó con el apoyo del Frente Renovador (peronismo) y con diputados peronistas del interior del país, mientras que el bloque Justicialista, compuesto por exintegrantes de la bancada kirchnerista, se abstuvo.

En tanto, el Partido Socialista y el kirchnerista Frente para la Victoria votaron en contra.

Publicidad

Precisamente, la polémica en la sesión comenzó cuando terminó la votación en torno a ese decreto, que se realizó a mano alzada.

El kirchnerismo pidió volver a votar en forma nominal, es decir, donde se identifique la posición de cada diputado, pero, ante la negativa del oficialismo, abandonó el recinto.

No obstante, la Cámara baja aprobó una decena de decretos, que incluye modificaciones a la Ley de Ministerios y al Presupuesto 2016 y la prórroga de la entrada en vigencia del Código Procesal Penal.

También se ratificó el decreto que establece el traspaso del sistema de escuchas telefónicas de la Procuración General a la Corte Suprema, el que deja sin efecto en forma transitoria los impuestos a los bienes suntuosos y al champán y el que prorroga el impuesto al tabaco, que bajó del 21 % al 7 %.EFE

.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de