Cámara de Comercio de Badajoz informa a 400 empresas sobre programas europeos
La Cámara de Comercio de Badajoz ha dado ha conocer hoy las próximas convocatorias de los programas europeos "InnoCámaras", "TicCámaras"[…]
La Cámara de Comercio de Badajoz ha dado ha conocer hoy las próximas convocatorias de los programas europeos "InnoCámaras", "TicCámaras" y Turismo" en unas jornadas que han contado con más de 400 empresas.
Este foro, que se ha celebrado en Badajoz, responde al "interés" que estos programas despiertan en las empresas y que se ha tratado de dar a conocer sus características, previsión de fechas de publicación, presupuesto disponible y diferencias respecto al período anterior.
También los requisitos de participación y gastos elegibles y procedimiento de solicitud, según una nota de la Cámara.
La Cámara de Badajoz es beneficiaria y un organismo intermedio para la gestión de programas europeos que fomentan la competitividad y la internacionalización de las pymes españolas, el espíritu empresarial, el fomento del empleo y la adaptabilidad de los trabajadores y la mejora del capital humano.
"InnoCámaras" es un programa que aporta soluciones que incorporan innovaciones significativas en los productos, servicios y procesos de la empresa, mediante una metodología propia que combina el asesoramiento y ayudas directas a la innovación.
Por su parte, "TicCámaras" tiene como objetivo mejorar la competitividad de los negocios a través de la incorporación de nuevas tecnologías, como son herramientas de productividad en la "nube", comercio electrónico o mercadotecnia digital.
Finalmente, el programa de "Turismo" estará dirigido al apoyo directo de las empresas del sector.
Estos programas se encuentran cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), y sobre ellos se informará de nuevo el próximo día 21 en Don Benito (Badajoz) y el 23 también en Badajoz.
.