C.-manchegos ahorrarán 39,12 euros al año con nuevo mínimo del euríbor

Los castellano-manchegos ahorrarán 39,12 euros al año, a razón de 3,49 mensuales, con el nuevo mínimo histórico que ha marcado[…]

Los castellano-manchegos ahorrarán
39,12 euros al año, a razón de 3,49 mensuales, con el nuevo mínimo
histórico que ha marcado el euríbor en febrero, en negativo en el
0,106 %.

El euríbor a doce meses, el indicador más utilizado para el
cálculo de las hipotecas en España, cerró el mes pasado en el -0,106
% y acumula ya trece meses consecutivos de tasas negativas, lo que
provocará que, en términos generales, las cuotas de estos créditos
se vean reducidas en algo más de 50 euros anuales en la mayoría de
las comunidades, principalmente en Madrid e Islas Baleares.

En Castilla-La Mancha será de 39,12 euros sobre la cuantía media
de las hipotecas de viviendas constituidas en febrero de 2016, que
fue de 78.956 euros, el importe más bajo de toda España.

A pesar de este registro mensual negativo, los clientes no
recibirán dinero por su préstamo, ya que los bancos suman al euríbor
del mes de referencia un diferencial, es decir, un porcentaje
adicional, para calcular los pagos.

Publicidad

Si a la tasa media de febrero (-0,106 %) se le suma un punto
porcentual, el interés final será realmente del 0,894 %, del mismo
modo que si al euríbor de hace un año (-0,008 %) se le añade ese
mismo incremento, alcanzaría el 0,992 %.

En España, el diferencial más bajo al que se ha vendido de forma
general una hipoteca ha sido de 0,17 puntos porcentuales, por lo que
el euríbor a un año tendría que hundirse un poco más que eso para
que, una vez aplicado el diferencial, los intereses fueran
negativos.

No obstante, la rebaja de los préstamos hipotecarios depende del
importe inicial del crédito que se haya solicitado, que suele variar
dependiendo de la comunidad autónoma española en la que se compre la
vivienda.

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)
correspondientes a febrero de 2016, el importe medio de una hipoteca
para la compra de vivienda en España era de 108.465 euros, con lo
que, aplicado el último euríbor más el diferencial de un punto
porcentual, la cuota de la hipoteca alcanzaba los 408,38 euros.

En aquel momento, la tasa media del euríbor era del -0,008 %,
frente al -0,106 % de febrero de 2017, aunque el interés aplicado
una vez sumado el diferencial era del 0,894 %, frente al 0,992 %
actual.

Esta diferencia ayudará a reducir la hipoteca media en España en
algo menos de cinco euros al mes, unos 50 anuales.

Si los datos se analizan por comunidades autónomas, el importe
medio de las hipotecas oscila desde los 145.186 euros en Madrid, el
más elevado, y los 78.956 euros de Castilla-La Mancha.

De este modo, los hipotecados en Madrid serán los principales
beneficiados, con un ahorro anual de 72,48 euros, mientras que
Castilla-La Mancha será también la que registrará un menor ahorro
(39,12 euros).

En la siguiente tabla se recogen datos, por comunidades
autónomas, sobre la cuantía media de las hipotecas de viviendas
constituidas en febrero de 2016, así como el recorte mensual y anual
de las cuotas al aplicarles la tasa actual del euríbor en la
revisión anual de un préstamo a 25 años:

CCAA IMPORTE AHORRO MENSUAL AHORRO ANUAL

Andalucía 91.707 4,05 43,92

Aragón 93.542 4,14 49,32

Asturias 88.442 3,9 44,64

Baleares 141.998 6,27 72,24

Canarias 78.968 3,49 40,2

Cantabria 93.110 4,11 53,76

Castilla y León 89.224 3,94 45,84

Castilla-La Mancha 78.956 3,49 39,12

Cataluña 124.912 5,52 59,28

Valencia 83.644 3,7 40,56

Extremadura 81.887 3,61 37,32

Galicia 88.798 3,92 45,6

Madrid 145.186 6,41 72,48

Murcia 80.627 3,56 38,52

Navarra 100.378 4,43 48,7

País Vasco 133.482 5,89 65,04

La Rioja 79.335 3,5 41,4

---------------------------------------------------------------

TOTAL 108.465 4,79 52,8

EFE

eyp/prb/rjh/mmc

..

En portada

Noticias de