Brasil subastará concesiones para operar aeropuertos de cuatro ciudades
El Gobierno brasileño subastará mañana las concesiones para operar los aeropuertos de cuatro capitales regionales, Porto Alegre, Salvador, Florianópolis y[…]
El Gobierno brasileño subastará mañana las concesiones para operar los aeropuertos de cuatro capitales regionales, Porto Alegre, Salvador, Florianópolis y Fortaleza, en una operación con la que espera recaudar al menos 3.000 millones de reales (970 millones de dólares).
La subasta será realizada en la bolsa de valores de Sao Paulo y la concesión se la adjudicará la empresa o consorcio que presenta la mayor oferta por la licencia, informó hoy la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC, regulador).
Además de pagar por la concesión, los vencedores tendrán que comprometerse a hacer inversiones de modernización y ampliación en los cuatro terminales por un valor de 6.613 millones de reales (2.133 millones de dólares).
Pese a que el Gobierno no ha divulgado los nombres de las empresas interesadas, así como tampoco de las que presentaron ofertas en sobre cerrado, versiones de prensa indican que entre los participantes figuran cuatro grandes grupos internacionales.
Los interesados, según esas versiones, serían el grupo alemán Fraport, el francés Vinci Airport, el suizo Zúrich y el argentino Corporación América, que ya opera por concesión en Brasil los aeropuertos de Brasilia y Sao Gonçalo de Amarante, en la región metropolitana de Natal.
Los especialistas, sin embargo, prevén que pocos grupos harán propuestas y que el valor de la concesión será ligeramente superior al mínimo exigido por el Gobierno.
El Gobierno exige como oferta mínima 124 millones de reales (40 millones de dólares) por la concesión del aeropuerto de Porto Alegre, capital del estado de Río Grande do Sul, y 1.240 millones de reales (400 millones de dólares) por la de Salvador (Bahía).
De la misma forma pide 212 millones de reales (unos 68 millones de dólares) por la de Florianópolis (Santa Catarina) y 1.440 millones (unos 464 millones de dólares) por la de Fortaleza (Ceará).
La licitación permite que el mismo grupo o empresa se adjudique más de una concesión y también la participación en la subasta de los consorcios que actualmente operan por concesión algún aeropuerto brasileño.
El Gobierno, sin embargo, exige que el interesado compruebe al menos cinco años de experiencia como operador de aeropuertos con más de 4 millones de pasajeros al año.
El plazo de concesión es de 25 años para el aeropuerto de Porto Alegre y de 30 años para los otros tres.
La concesión de los cuatro aeropuertos fue iniciada en el Gobierno de la presidenta Dilma Rousseff, destituida en agosto pasado, pero ganó una mayor celeridad en el de su sucesor, Michel Temer, que tiene un ambicioso programa de privatizaciones y concesiones de servicios públicos.
.