BNP Paribas Real Estate asesora a BBVA para la comercialización de un portfolio industrial de 441 inmuebles

BNP Paribas Real Estate ha sido seleccionado en exclusiva por Grupo BBVA para comercializar y coordinar el proceso de venta[…]

BNP Paribas Real Estate ha sido seleccionado en exclusiva por Grupo BBVA para comercializar y coordinar el proceso de venta de la cartera de activos industiales denominada "Detroit", compuesta por 441 inmuebles. El perimetro de la cartera está formado principalmente por naves industriales y suelo de uso industrial, con ubicaciones en las principales ciudades españolas.

El proceso de comercialización está enfocado en carteras, subcarteras y ventas individualizadas de activos. El objetivo es cerrar el proceso, en unao varias transacciones, en julio de 2016.

La cartera se encuentra repartida en 28 provincias y está compuesta por 327 naves industriales, 86 plazas de garaje y 28 suelos industriales. Por distribución geográfica, Cataluña cuenta con el mayor número de activos, 65% del total, seguida por Andalucia con un 20%. El resto de inmuebles se encuentra distribuido en otras 11 comunidades autónomas (Murcia, Comunidad Valenciana, Pais Vasco, Aragón, Baleares, Castilla León, Cantabria, Extremadura, Castilla La Mancha, Canarias yGalicia).La superficie total asciende a 546.914 m² de los cuales376.317 m² corresponden a las naves.

Se trata de una gran oportunidad de inversión ya que las naves industriales vuelven a ser un activo de interés en el mercado por las perspectivas de recuperación de la demanda y la paulatina absorción del stock existente. Asimismo, las rentas se encuentran en un momento alcista y su rentabilidad es superior a la de otros activos inmobiliairos, como oficinas, locales o viviendas. De hecho, el precio por metro cuadradado se encuentra en su momento más bajo del ciclo inmobiliario.

Publicidad
En portada
Crediticio ayuda con el control de las finanzas

Cada vez más personas en España están descubriendo que la independencia financiera no depende solo de cuánto se gana, sino de cómo se gestiona. Para muchas mujeres, alcanzar estabilidad económica implica romper con la dependencia, los juicios y las barreras del sistema tradicional. En ese camino, Crediticio se ha convertido en una herramienta clave: una plataforma que combina tecnología, acompañamiento humano y educación financiera para ayudar a tomar las riendas de la vida económica con confianza

Publicidad
Noticias de