Berkeley talará 9.000 árboles pero plantará 30.000 encinas por mina de uranio
La empresa Berkeley ha asegurado hoy que plantará más de 30.000 encinas en la zona de influencia de la proyectada[…]
La empresa Berkeley ha asegurado hoy que plantará más de 30.000 encinas en la zona de influencia de la proyectada mina de uranio en Retortillo (Salamanca) para sustituir a los casi 9.000 árboles que tiene previsto talar para poder emplazar la nueva explotación minera.
A través de un comunicado, esta compañía ha explicado que prevé plantar en la comarca más de 30.000 encinas en un área de alrededor de cien hectáreas adicionales a las afectadas por la proyectada mina de uranio.
"No sólo se trata de un aumento de seis veces el número de árboles actualmente en la zona, sino que también mejorará la diversidad del ecosistema y el valor ecológico del terreno", han agregado las mismas fuentes.
Los árboles que van a ser talados, 8.996 ejemplares en total, están "en su mayoría deteriorados debido a una plaga de hongos" y posteriormente serán replantados 37.732 de distintas especies, entre ellas más de 30.000 encinas.
La compañía, que destinará el tronco y las ramas procedentes de la tala para hacer leña y pellet, ha recordado que dispone de "todos los permisos necesarios para la construcción de la desviación de la carretera SA-322 y la línea eléctrica" que son necesarias para poder emplazar la mina de uranio.
Finalmente, tras expresar el compromiso en asegurar la salud y seguridad de los trabajadores, ha subrayado que el veinticinco por ciento de los residentes habituales de Retortillo (Salamanca) han solicitado formalmente empleos y muchos ya han asistido a cursos de capacitación.
.