Barrera:La ZEC ha pasado de incentivo obsoleto a ser el más competitivo de UE

La presidenta de la Zona Especial Canaria (ZEC), Beatriz Barrera, ha destacado hoy, en un almuerzo-coloquio organizado junto a la[…]

La presidenta de la Zona Especial Canaria (ZEC), Beatriz Barrera, ha destacado hoy, en un almuerzo-coloquio organizado junto a la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), que este incentivo fiscal "ha pasado de ser obsoleto a ser el más competitivo de la UE".

Así lo ha manifestado Barrera en la inauguración de este evento, en cuya organización también han colaborado CaixaBank y Garrigues, y en el que se han presentado tres casos de éxito de tres empresas que operan bajo el paraguas de los beneficios fiscales que ofrece la ZEC en sectores como las tecnologías de la comunicación, el audiovisual y la reparación naval, contribuyendo así a la diversificación del tejido productivo canario y creando empleo.

Barrera ha destacado la "transformación" jurídica y operativa de la que ha sido objeto la ZEC en los últimos cuatro, unos cambios que, según ha dicho, se han producido en el marco de la renovación del REF y "gracias al apoyo del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas".

De esta forma, la presidenta de la ZEC ha agradecido la sensibilidad y receptividad que ha tenido este departamento del Gobierno de España "al valorar la oportunidad de que en el marco de la transparencia fiscal internacional Canarias tuviera, porque tiene la posibilidad de tenerlo gracias a su estatus de integración en la UE, un régimen fiscal competitivo capaz de atraer inversiones".

Publicidad

"Hemos pasado de tener un incentivo obsoleto a uno que marca la diferencia: el más competitivo de Europa", ha aseverado.

Barrera ha considerado que, desde el punto de vista operativo, la ZEC ha sido capaz de ser "más eficaz con menos recursos, dirigiendo la promoción institucional y comercial hacia objetivos concretos e incrementando la colaboración con agentes públicos y privados para tener una mayor alcance", como demuestran sus resultados.

"La ZEC es un valor indiscutible en la promoción de Canarias y la promoción de la ZEC sin Canarias, como es hoy, una oportunidad de inversión, no tiene sentido. Todo es un conjunto", ha referido.

Sobre los casos de éxito que han protagonizado este almuerzo-coloquio, Barrera ha explicado que se trata de entidades que responden a diferentes modelos.

Una de ellas, Treexor, constituye un prototipo de empresa de emprendimiento y supone un ejemplo de que "la suerte no se encuentra, sino que hay que salir a buscarla".

Esta entidad entró en la ZEC como una empresa creadora de productos de contenidos digitales y ha ido evolucionando hasta convertirse en una empresa especializada en el procesamiento de grandes conjuntos de datos, conocido como "big data".

Hoy Treexor da empleo de calidad y alta cualificación y, en cierta medida, ha permitido que jóvenes canarios con talento regresen a su nuestra tierra, ha aseverado Barrera.

Sobre Rolls Royce Marine, la presidenta de la ZEC ha destacado que constituye un ejemplo de empresa multinacional que se establece en Canarias de la mano de un socio local, Servicios de Mantenimiento y Reparación Naval, y elige el archipiélago como plataforma para prestar sus servicios de mantenimiento y reparación naval en el Atlántico Medio, proyectando así a las islas internacionalmente como referente en este modelo de negocio.

Por su parte, de "La Competencia Producciones", Barrera ha dicho que es el modelo de una empresa que firma con Televisa una "joint venture" por la que sus formatos son distribuidos internacionalmente por la gran cadena latina y elige Canarias para establecerse y expandir su negocio hacia otros mercados.

La Competencia Studios establece su primera sede en Canarias buscando los atractivos fiscales que proporciona la ZEC y sus privilegiados enclaves naturales, que convierten al archipiélago en el lugar ideal para la localización de exteriores, ha afirmado Barrera.

.

En portada

Noticias de