Barkos analiza las relaciones económicas y comerciales de Navarra con India

La presidenta del Gobierno foral, Uxue Barkos, ha analizado hoy con el embajador de la India, Bala Venkatesh Varma, las[…]

La presidenta del Gobierno foral, Uxue Barkos, ha analizado hoy con el embajador de la India, Bala Venkatesh Varma, las relaciones económicas y comerciales entre ambos territorios, al ser el asiático un mercado estratégico al que las empresas locales exportaron en 2016 bienes por 126,6 millones.

La representante navarra y el embajador indio han mostrado su interés por intensificar la colaboración entre ambos territorios y apoyar la presencia de empresas navarras en ese país, según ha informado el Gobierno de Navarra en nota de prensa.

Las mismas fuentes señalan que India es un mercado estratégico para Navarra, y que desde hace varios años hay empresas navarras instaladas en el país, la mayoría vinculadas al sector de las energías renovables, y que las exportaciones han pasado de 16,2 millones de euros hace diez años, en 2006, a 126,6 millones en 2016.

En este mismo sentido, el Gobierno destaca que el pasado año un total de 55 empresas navarras exportaron a India.

Publicidad

A su vez, el Ejecutivo ha destacado que durante los últimos dos años 17 empresas navarras han recibido ayudas para promover iniciativas de internacionalización en ese país como, por ejemplo, proyectos desarrollados en colaboración por empresas del sector eólico, y financiados a través de diversas convocatorias para la internacionalización agrupada, como Nawind o Naweco.

En septiembre de 2016 una delegación de las principales empresas indias del sector eólico visitó Navarra en una misión comercial, y en noviembre de 2016 una delegación navarra encabezada por el vicepresidente Ayerdi visitó India para participar en unos encuentros técnico-comerciales.

A finales del próximo mes de abril está previsto que empresas navarras participen en la feria Wind Energy en India.

India es el segundo país más poblado del mundo, con una clase media cercana a los 300 millones de personas, es actualmente la economía con mayor índice de crecimiento mundial y el quinto país del mundo por poder adquisitivo.

.

En portada

Noticias de